La Escuela Técnica del Albergue Olímpico, en práctica para el mundial escolar de fútbol que se llevará a cabo en Turquía. Suministrada.
Por Juan A. Colón
Especial para EL VOCERO
28 de enero de 2009 04:00 am
El onceno femenino de la Escuela Técnica del Albergue Olímpico se adueñó del boleto mundialista, y estará representando a la región del Caribe en la máxima competencia que tendrá lugar en Turquía para el mes de abril.
La representación puertorriqueña estará constituida por 18 jugadoras, que fluctúan entre las edades de 14 a 17 años. “Tenemos un buen grupo de jovencitas. Todas son atletas de alto rendimiento, con corta edad, pero bien sacrificadas, y con buen tecnicismo en este deporte”, indicó el dirigente del equipo, Ricardo Romano.
Varias de las que figuran en el conjunto mundialista son María Román (14), Natacha Sierra (14), Nicole Santiago (14), Raiza López (17) y Lissettste Larreano (17), quienes también fueron parte del equipo ganador del repechaje escolar, venciendo a la escuela de Guaynabo, 5-1.
Romano confesó estar preparando al grupo de jóvenes como nunca antes, inscribiéndolas en el torneo superior (T Mobile), además de todos los invitacionales escolares.
“El equipo es bien unido, y cada vez nos vemos mejor, lo que ha logrado un buen toque; ya sabemos lo que puede hacer cada una”, vociferó la delantera central, Karina Socarras.
El combinado estuvo practicando en las vacaciones navideñas, y se vieron muy bien en cada sección de entrenamientos. “Cada vez tenemos mejor condición. Los entrenamientos nos están llevando a otro nivel, y el tecnicismo colectivo está llegando en grande”, contó Socarras, exalumna del Colegio Lourdes, y natural de Guaynabo.
“Tenemos que prepararnos como nunca. No importaron las vacaciones de navidad, ya que el compromiso es de alto nivel, y los equipos que allí estarán serán los mejores del mundo. No sé mucho de los equipos, pero lo que si sé es que tenemos que estar bien ‘ready’ para la prueba”, subrayó Socarras.
Por su parte, Romano expresó que el torneo T. Mobile será clave en las aspiraciones de las boricuas. “En ese torneo los equipos son de la Liga Superior. Son oncenos fuertes, pero conocemos la capacidad de las jugadoras. Esos partidos favorecerán a las niñas, ya que cuando choquen con ellas nos dará respiro en el mundial”, terminó diciendo el mentor.
Conjuntos como Brasil, Noruega, Alemania, China, Corea, USA y Suecia, entre otros serán parte de la reyerta.
Invitacional escolar en Cataño…
El municipio de Cataño producirá hoy un invitacional de baloncesto escolar contando con varios importantes quintetos de la categoría, como el Colegio Carmen Sol de Toa Baja. La instalación deportiva Cosme Beitia será la sede del evento que comienza a las 9:00 de la mañana.