Anuncio

Otro club que aspira a lo más grande, que mira a la cima con ganas de conquistarla y hacer historia. Otro club que suena demasiado bueno como para ser verdad. Un proyecto idealista que contempla crear turismo deportivo en la Isla grande con ayudas gubernamentales en las que incluso se ha vinculado el nombre de la honorable Senadora Evelyn Vázquez Nieves, senadora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

Para crear turismo deportivo, al igual que para cualquier otro tipo de turismo, necesitas tener un equipo sólido, productivo y activo en alguna liga en la que puedan ir cementándose con el fin de crear la atracción necesaria. ¿Cómo hacer esto si Puerto Rico Sol hasta este momento no cuenta inscrito en alguna competición a las que aspira para lograr sus objetivos?

Estaban supuestos a comenzar en competiciones activas este año, pero ese no ha sido el caso y al contactar al Sr. Sean Jones, presidente de la WPSL (Women’s Premier Soccer League) y al Sr. Patrick Donnelly, director de comunicaciones de la NWSL (National Women’s Soccer League) vimos que solo la WPSL nos confirmó que fueron contactados antes de los eventos del Huracán María el año pasado, pero nunca recibieron nombres específicos de ningún Club. En cambio la NWSL fue contundente en que “no hay conversaciones activas con ningún grupo de dueños de Puerto Rico en este momento.”

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Esto anterior nos hace cuestionarnos sobre lo que realmente está sucediendo con Puerto Rico Sol.

Nos preguntamos ¿por qué razón Puerto Rico Sol Futbol Club continúa teniendo respaldo estatal y municipal recibiendo incluso dos sedes en extremos opuestos de la Isla? Una de las sedes es el “Fajardo Soccer Stadium”, estadio del cual se le ordeno desalojar el terreno a clubes menores que lo utilizaban para realizar sus prácticas tal como el Cariduros SC. Esto queda evidenciado en una carta que recibió la Sra. Vanina Urquiza de parte del Sr. Félix Ramírez notificándole que no iban a poder seguir utilizando las instalaciones y que debían moverse a otras como la Pista de Atletismo o el Parque de Beltrán.

Lo mismo sucedió en Mayagüez en el Estadio Atlético de donde nos ha llegado información sobre clubs que fueron removidos del estadio “de un día para otro” y que si deseaban continuar llevando a cabo allí sus prácticas, estos iban a tener que solicitar permiso a Puerto Rico Sol y de no hacerlo, allí quedaba la cosa y tendrían que buscar otro lugar. Así nos dijo nuestra fuente, quién de forma anónima (Queriendo proteger así su información) comentó lo siguiente: “La verdad a nosotros (clubes de Mayagüez) no nos han tomado en cuenta. Solo sé que ellos (Puerto Rico Sol) le alquilaron el estadio al municipio, nos sacaron a nosotros y le tuvimos que pedir permiso a Puerto Rico Sol para usarlo.”

También añadió que “ La verdad es que no ha sido justo lo que ha sucedido. En Fajardo pasó lo mismo me dicen. Yo personalmente no estoy de acuerdo en la manera que se han hecho las cosas. No sé si es culpa del municipio o de esa gente. El Departamento de Recreación y Deportes nos quitó el uso del estadio de la noche a la mañana y muchas personas se vieron afectadas y no nos dijeron ni porque. En fin, mucha impotencia y frustración.”

De hecho, Puerto Rico Sol se incorporó en el 2016 como una sin fines de lucro, y según el más reciente estado de situación ante el Departamento de Estado cuenta con ningún recurso financiero para poder operar su club, mucho menos 2 facilidades como el Centroamericano y el Fajardo Soccer Stadium. ¿De donde vendrá el dinero? ¿Del gobierno estatal, municipal o tienen inversionistas privados que no han revelado?

Tomando en cuenta el crecimiento que está teniendo el fútbol en la Isla, sería fácil pensar que proyectos como este serían la orden del día y los veríamos muy seguido, como ha sido el caso de las franquicias profesionales internacionales que han visitado Puerto Rico con el fin de buscar talento. En este aspecto, Puerto Rico Sol propone también ser un “trampolín” para los jugadores del patio, brindándoles exposición ante el mundo y lograr así catapultarlos a un futuro brillante como futbolistas profesionales.

Con este propósito PRSFC ha ido anunciando una serie de contrataciones de jugadoras para su plantilla. Muchas de estas jugadoras son también jugadoras de la selección nacional de Puerto Rico que se han traído para fortalecer un equipo y crear una base sólida y competitiva, pero ¿cómo se logra mantener una plantilla de tal nivel sin estar participando activamente en alguna liga competitiva profesional? Esta es una de las interrogantes que tenemos y hay rumores de que el Sr. Shek Borkowski es una de las personas involucradas en el desarrollo de este club. El técnico Borkowski dijo en un tuit a la cuenta de @futbolboricua, que luego fue borrado, que no está trabajando con el Puerto Rico Sol, pero que como técnico de la Selección Nacional femenino el ayudaba a cualquier club femenino en lo que pudiera.

Se ha buscado reacción a estas declaraciones, pero tristemente al momento de redactar este artículo, ya han pasado algunas semanas desde que se intentó contactar con Puerto Rico Sol sin recibir respuesta. Al intentar contactar al Sr. José Pérez, se nos notificó que estaba fuera del país y se comunicaría tan pronto como regresara para coordinar una entrevista, pero este no ha sido el caso.

Se escribió también al correo electrónico en su página web, pero desde el momento en que se escribió, la página ha dejado de funcionar. Nos gustaría conocer con certeza qué está aconteciendo con Puerto Rico Sol y hablar un poco sobre en que etapa se encuentra su desarrollo y sus posibilidades de debutar en alguna liga, pues el futbol es lo que nos apasiona y quisiéramos que todo lo relacionado a el fuera positivo y ayudara a su desarrollo en el país.

Nuestras puertas se encuentran abiertas para conversar y aclarar las muchas dudas que rodean este tópico.

Comentarios

Comentarios