martes, marzo 25, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasPor el segundo

Por el segundo

-

Los Islanders, Ponce River, Atlético de San Juan y Guaynabo Fluminense lucharán el último espacio para Puerto Rico en la CONCACAF. EL VOCERO / Gerardo Bello

Por Carlos Narváez Rosario
EL VOCERO
20 de octubre de 2008 06:00 am

Los Puerto Rico Islanders, el Ponce River Plate, el Atlético de San Juan y el Guaynabo Fluminense se verán las caras.

El único onceno boricua en la United Soccer League y en la Liga de Campeones de la CONCACAF este año y tres de los mejores cuatro de la Puerto Rico Soccer League (PRSL) lucharán a partir del próximo 29 de noviembre el segundo espacio disponible para el torneo de la CONCACAF de 2009.

El sábado el Bayamón Sevilla FC atrapó el primer espacio tras coronarse en la PRSL con una victoria de 2-1 sobre el Ponce River Plate.

Ayer el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Joe Serralta, anunció que se encuentra estudiando varias fórmulas para la celebración de lo que ha llamado la ‘liguilla’ en donde deberán participar los cuatro oncenos ya mencionados.

Precisamente, los Islanders confirmaron el mismo sábado su participación a pesar de haber mostrado su preocupación en la cantidad de partidos que deberán disputar debido a que se encuentran actualmente luchando en el grupo D de la Liga de Campeones de este año y todavía le quedan dos partidos por jugar antes del receso invernal.

Los Islanders jugarán el jueves ante el Club Deportivo Social Municipal de Guatemala, equipo con el que recientemente empataron. Luego su compromiso será ante el Tauros de Panamá. Actualmente los Islanders marchan primeros en el grupo con un total de siete puntos.

“La fecha límite para inscribir a nuestros equipos en el torneo de la CONCACAF de 2009 es el 7 de diciembre”, expresó Serralta.

“Tenemos ya unas fechas para la ‘liguilla’ aunque no hemos hecho el formato final. Queremos hacer esto lo más corto posible y que no sea una sobrecarga para los equipos y mucho menos una sobrecarga económica”, indicó.

“Estamos pensando en que se jueguen tres partidos en dos fechas comenzando el domingo 26 de octubre y luego la otra fecha sería el 2 de noviembre. Otra posibilidad es que los cuatro equipos jueguen un ‘todos contra todos’, pero yo no me inclino hacia eso porque podría afectar el rendimiento de algunos jugadores y nuestra misión es salvaguardar la parte deportiva y económica”, agregó.

La ‘liguilla’ sin embargo podría contar en vez de cuatro, con tres equipos ya que la participación del Guaynabo Fluminense no ha sido confirmada aún.

“Si son tres participantes pues sería un ‘todos contra todos’ y dos fechas igualmente. Y si es sólo un candidato pues serían dos partidos en esas dos fechas; o sea un partido de ida y otro de vuelta”, explicó.

Esta semana la FPF celebrará un congresillo en donde anunciarán formalmente el formato que tendrá la ‘liguilla’ y las reglas a las que deberán atenerse sus participantes.

Por otro lado, Serralta mostró su gran satisfacción con el ya concluido torneo de la PRSL, el cual llegó a reunir cerca de dos mil y tres mil fanáticos en la temporada regular.

“Tenemos que agradecerle a los Islanders que han puesto el nombre de Puerto Rico bien en alto e igualmente a nuestra Selección Nacional. El éxito de la PRSL se añade a todo esto. Ha sido un éxito contundente y vamos en ruta a solidificar esta Liga Profesional en Puerto Rico. No perdemos la esperanza de que en algún momento además de los Islanders pues tengamos a otro gran equipo en la United Soccer League (USL)”, apuntó.

Precisamente en el 2009 será la primera vez que Puerto Rico tendrá dos representaciones en la Liga de Campeones de la CONCACAF; el Bayamón Sevilla FC y el ganador de la venidera ‘liguilla’.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer

Dramático empate de último minuto en el Loubriel ante Dominicana

0
San Juan, Puerto Rico - La Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico logró un agónico empate ante la Selección de República Dominicana durante...