Viernes, 22 de noviembre de 2013
Edwin R. Jusino | FBNET
San Juan, Puerto Rico- Varias irregularidades han surgido tras el paso del tiempo en proceso de la reunión del pasado miércoles, donde se intentó de destituir a Eric Labrador.
Según correspondencia de correos electrónicos enviados a este medio, desde el día lunes, los miembros del Comité Ejecutivo conocían que la reunión pautada para el miércoles 20 de noviembre de 2013, había sido convocada como una extraordinaria. Es decir, que según el procedimiento parlamentario, al ser una reunión extraordinaria, es para atender unos pocos asuntos particulares. Procesalmente, el procedimiento parlamentario, prohíbe que la agenda se cambie tras la reunión comenzar. Los cambios a la agenda se deben solicitar previos al comienzo de la reunión extraordinaria pautada.
Según han dicho el portavoz del grupo disiente, en expresiones, tanto escritas, como en radio, los miembros del Comité Ejecutivo presentaron una moción para enmendar la agenda. Lo que hace impugnable de por si cualquier decisión tomada en dicha reunión.

También ha salido a relucir que el licenciado Antonio Cabrero, vicepresidente de la Federación y portavoz del grupo disidente, pidió que el Sr. Luis Villarejo, miembro del Comité Ejecutivo, se dejara sin voto en la reunión. Además de Villarejo no estará favor de la destitución de Labrador, Cabrero alega que sobrepasa la edad estipulada en los estatutos de la Federación.
“Una manera de dar un golpe de estado es con el voto de los que no están hábiles para votar. Desde hace tiempo salió a relucir que el nombramiento del Sr. Villarejo es nulo ya que no cumple con el límite de edad que requieren los estatutos. Le he apoyado en que además de eso reciba su salario de la FPF y reconozco sus aportaciones. Pero….nuevamente les digo que los Estatutos son para cumplirse y no es discreción de ninguno decidir si se viola la ley o no. Repito…la FPF no es un quiosco de vender piraguas. Si se quiere eliminar el límite de edad o subirlo, hay que seguir el proceso y enmendar el reglamento. Pretender se permita un voto ilegal en las determinaciones de la FPF es lo cuestionable, independientemente de que pueda existir o no un conflicto de intereses por razón de la existencia de contrato” dijo Cabrero en reacción a la información sin corroborar publicada en nuestra página de Facebook.
“NO SE PRESTEN A LA BAJEZA DE TRAER A DON LUIS AL ASUNTO. SON GENTE SIN PUDOR. De hecho, todo el mundo sabe que los estatutos establecen que el Presidente solo vota en caso de empate y así siempre se ha actuado. Sabiéndolo pretendió votar y también fue impugnado ya que la votación no se acercaba a un empate. REPITO- NO SE PRESTEN PARA AYUDAR A QUIENES NO TIENEN ESCRUPULOS. ESO ES TAN BAJO COMO LOS POLITICOS QUE METEN A LOS HIJOS EN CONTROVERSIAS DE ADULTOS” finalizó Cabrero.
Los estatutos de la Federación dice en el artículo 32, inciso 4, lo siguiente:
“Los miembros del Comité Ejecutivo no deberán ser mayores de ochenta y cinco años (85) y deberán tener al menos veinticinco (25) años al momento de su elección. Tendrán que haber ejercido una actividad en relación con el fútbol, no haber sido nunca objeto de una condena penal y deberán residir en el territorio de la FPF. Los candidatos a presidente y vicepresidentes deben ser puertorriqueños y residir en Puerto Rico”.
Si el Sr. Villarejos era mayor de 80 años al momento de su elección, cabe la pregunta ¿Por que esperar hasta ahora para traer este asunto a la palestra pública?
Finalmente, el licenciado Cabrero, afirmó hoy en entrevista radial con Minuto90Radio, de TAB Deportes Radio 101.3 FM, que es el Comité Ejecutivo quién está dirigiendo la Federación. Sin embargo, tras una visita en la mañana de ayer, Eric Labrador todavía estaba fungiendo en su oficina, y ninguno de los miembros del Comité Ejecutivo en disidencia estaba allí presente en las oficinas federativas.