jueves, octubre 16, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioColumnasDesde la TribunaEl "jet lag" realmente afecta

El «jet lag» realmente afecta

-

Sábado 8 de abril de 2017
Edwin R. Jusino | Desde la Tribuna

Hay cosas que uno repite, conociendo que son reales, pero hasta que uno no las experimenta no sabe cuan real son. Eso es lo que ocurre con la descompensación horaria, o en buen puertorriqueño, jet lag.

Tomando en cuenta el viaje de San Juan a Madrid de unas 8 horas, máxime si se viaja de noche (donde ya a las 3:00 AM está amaneciendo en el Atlántico Norte durante el vuelo), uno puede entender como los viajes pueden afectar a un atleta de alto rendimiento si estos no se cuidan. Es tal vez una de las razones más importantes por las cuales deben estar en óptimas condciones.

Sin entrar en específicos de todos los efectos del jet lag en mi, digamos que el peor de todos es el no poder dormir 8 horas corridas. Ya es el segundo día de la expedición, y además de ser un día de derbi, que lo estaremos documentando y llevándoles algunos vistazos de lo que es vivir un derbi madrileño, también hoy estaremos entrevistando al historiador Bernardo Salazar, nieto del fundador del Club Atlético de Madrid, y uno de los más importantes en el campo de la historia deportiva del fútbol español. También estaremos llevándole un resumen de lo que encontremos sobre Augusto Ozores, Eduardo Ordoñez, y Rafael Guerra.

Hasta la próxima entrada.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer