domingo, marzo 16, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasCristian Arrieta pudo escapar de la fama

Cristian Arrieta pudo escapar de la fama

-

((Primera Hora / Juan Luis Martínez Pérez)

sábado, 28 de marzo de 2009
Esteban Pagán Rivera / Primera Hora

Tenía la fama que todos desearían tener: fan clubs en Internet y cientos de fanáticos que le pedían su autógrafo o posar para una foto cada vez que salía de filmar el reality show italiano Campioni, il Sogno (Campeones: El Sueño). En Italia, la cuna del Renacimiento, Cristian Arrieta era toda una celebridad. En el 2005, terminó como uno de los tres ganadores del programa televisivo que seguía la vida de los futbolistas de un equipo de las divisiones inferiores en Italia, lo que le ganó un espacio para probarse en el equipo de la competida primera división italiana, Inter de Milán, uno de los clubes más prestigiosos de Italia y del mundo.

Sin embargo, el sello de celebridad televisiva interfirió con su verdadera meta: ser conocido por sus habilidades dentro del fútbol, no por su aparición en un reality. Y, por más improbable que suene, encontró esa posibilidad de lucir como futbolista aquí en Puerto Rico con los Islanders, quienes le dieron la oportunidad que buscaba, además de la posibilidad de volver a ser sólo un futbolista.

“(El show) Lo aproveché muchísimo. Tuve oportunidad de conocer mucha gente y se lo agradezco mucho, pero no me ayudó mucho a nivel futbolístico. Después del programa no piensan en ti como un jugador, sino como la persona que participó del reality show”, recordó Arrieta en entrevista con Primera Hora. “Esa es una de las razones por las cuales yo estoy aquí en Puerto Rico, porque decidí mudarme a un lugar donde la gente no me conociera como el del reality, sino como un jugador”, añadió.

El actual defensa de los Islanders de Puerto Rico, galardonado la pasada temporada como el Defensa del Año de la United Soccer Leagues, accedió a una entrevista en el Parque del Indio en Condado, a “50 pasos” del apartamento que comparte con dos compañeros de quipo. Nacido en Orlando, Florida, de familia italiana, a los cinco meses ya vivía en España, de donde saca su fuerte acento español. Pero, a los ocho años, su familia consigue un mejor trabajo en Italia junto a sus otros familiares, y es cerca de Milán donde se forma como persona y se desarrolla en el fútbol. “En enero (2008) tenía la oportunidad de firmar con varios equipos en Italia, pero no me convenció la cosa.

Decidí arriesgarme y apostar a mí mismo, leí lo de los tryouts (de los Islanders) en Internet y decidí venir para acá”, explicó Arrieta, quien vio acción por última vez en Italia conel Lecce de la segunda división.Así las cosas, siguiendo el consejo de un primo que vive en Miami, llegó a Puerto Rico para probarse con los Islanders en unos tryouts abiertos.

“Cogí mi mochila y vine para acá. Ya al segundo día de los entrenamientos Colin (Clarke) me estaba preguntando si yo tenía pasaporte, y yo le dije que era ciudadano americano así que no había problemas”, señaló.Ahora, se considera afortunado de vivir en Puerto Rico, un país donde espera estar por “muchísimo tiempo”. “La gente es amable y eso ayuda, te hacen sentir orgulloso de ser puertorriqueño. Yo soy puertorriqueño de adopción, yo lo siento. Cuando juego en la cancha de Bayamón tengo mucha más energía y fuerza que cuando juego afuera, el calor que da la gente yo lo siento”, expresó, al añadir que eventualmente le gustaría ser parte de la Selección Nacional. Eso sí, extraña tener a su madre y familiares en Italia, aunque habla con ella todos los días por teléfono. En la temporada muerta regresó a Europa, pero acepta que al vivir en Puerto Rico, el sacrificio no es tan difícil. “Cuando las cosas van bien, todo se supera de la manera más fácil”, sentenció.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer

Viene la estrella dominicana del Leeds united a puerto rico

0
San Juan, Puerto Rico - La Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUT) anunció ayer el plantel que estarán trayendo a jugar contra la Selección Mayor...