domingo, abril 20, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasSacudida de CONCACAF afecta a Puerto Rico

Sacudida de CONCACAF afecta a Puerto Rico

-

Miércoles 27 de mayo de 2015
Edwin R. Jusino | FBNET

Las acusaciones por parte del Departamento Federal de Justicia radicadas esta mañana en el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, ha sacudido la base de apoyo de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) en CONCACAF.

Según comunicado de prensa del Departamento de Justicia el presidente de la CONCACAF, Jeffrey Webb, el director de desarollo para Centroamérica y el Caribe y ex presidente de la federación nicaraguense, Julio Rocha, el presidente de la federación de Costa Rica, Eduardo Li, José María Marín, ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Nicolá Leoz, ex presidente de la CONMEBOL, y Jack Warner, ex presidente de la CONCACAF entre otros figuran como co-acusados en un esquema de 47 cargos de corrupción, lavado de dinero y fraude financiero.

Jeffrey Webb, y Julio Rocha han sido, en los últimos años, una base de apoyo para el actual presidente de la FPF, Eric Labrador. Rocha apoyó la gestión del presidente Labrador de establecer el Proyecto GOAL en Añasco, y Webb ha sido el auspiciador de Labrador abriendole puertas a influencias y posiciones en CONCACAF que han beneficiado a la FPF.

Actualmente, el presidente de la FPF participa del 65 Congreso de FIFA donde está pautado votar a favor de la re-elección de Josep Blatter. FBNET contactó via electrónica a Alberto Santiago, miembro del Comité Ejecutivo de la FPF para alguna expresión al respecto de las acusaciones de los funcionarios de CONCACAF y al momento de esta publicación no ha reaccionado. FBNET contactó al oficial de prensa de la FPF, Héctor Maldonado, y este notificó que al momento no habrá una reacción oficial de la FPF hasta que el presidente llegue de Zurich.

Por otra parte, el candidato designado a ser Secretario General de la FPF, Ignacio Rodríguez Argote, fue empleado de Traffic Sports USA previo a entrar a trabajar con los Puerto Rico Islanders FC y Bayamón FC, compañía de promociones que se declaró culpable, con su presidente Aaron Davidson, de las acusaciones hechas por el Departamento de Justica sobre corrupción, sobornos, y fraude financiero. Además, Rodríguez Argote tiene vínculos cercanos al Secretario General de la CONCACAF, Enrique Sanz. No hay evidencia ni señalamientos hacia Rodríguez Argote, sin embargo, muestra la influencia y presencia de Traffic Sports USA en la región.

Por su parte, Miguel Cornejo, miembro del Comité Ejecutivo de la FPF, reaccionó a preguntas de FBNET de como afectaría los arrestos de Webb y Rocha a Puerto Rico y de si sería posible que la FPF sea parte de la investigación: «Yo considero que se debe investigar a todo el mundo, incluido Puerto Rico. El que no la debe no la teme» dijo Cornejo.

FBNET también contactó al abogado Randy Torres para su reacción a las mismas dos preguntas que se le envió a Santiago y Cornejo. «Labrador aceptó y aunque despues se «auto-choteo» eso no lo exime. Por otro lado esta el tema de las visas de turistas, por ahí se pueden ir desde Serralta hasta Santiago. Hay algo raro con lo del visado de Avedissian, y ojo que David Caballero está varado en España por el mismo tema» dijo el abogado, en relación a la revelación en el 2011 del soborno por parte de Mohammed Bin Hamman, entonces candidato a la presidencia, que recibió Labrador para un monto de $40,000 que luego se alega devolvió a la FIFA.

El testimonio de Labrador fue clave para la decisión de la FIFA de sancionar a Mohammed bin Hamman de por vida. Mohammed bin Hamman era apoyado por el entonces vice-presidente de la FIFA y ex presidente de la CONCACAF, Jack Warner, quién también figura en la acusación de la fiscalía federal.

Por su parte, Frankie Gautier, ex Secretario General bajo las administraciones Serralta y Labrador, aceptó ser entrevistado sobre el tema. Gautier acompaño a Labrador en aquella reunión donde recibió el soborno de los $40,000.

«Un daño casi permanente que le hace la acusación a ambos (Rocha y Webb). Puede traer cola a gente muy cerca de ambos, y afectaría a la CONCACAF en su totalidad. Que salgan tres vicepresidentes de la FIFA, maximo personas como Eduardo Li, que yo no me inmaginaría nunca. Hay mucho dinero en FIFA y el dinero corrompe» dijo Gautier, aclarando que conoce a Eduardo Li y lo considera un amigo.

FBNET le pregunto a Gautier si la investigación pudiera afectar directamente a la FPF y Gautier dijo: «Si, porque está envuelto Jack Warner, y ya se me notificó que Warner empezó a cantar; a pesar de que (Labrador) cogió el dinero y yo le dije que lo regresara. Maxime cuando Roberto García lo hecharon a un lado. Sunil fue quien comenzó todo esto. La relacion del Sr. Rocha con Labrador fue sumamente fuerte. Inclusive Rocha le hizo campaña a Labarador. Habia un dinero asignado para Puerto Rico y el desarollo del profesionalismo y ese dinero terminó en Republica Dominicana y Nicaragua. Entiendo la República Dominicana, pero no Nicaragua, por que está por debajo de nosotros (en el ranking FIFA)».

«Puerto Rico y varias mas, incluyendo al Secretario General de la CONCACAF (Enrique Sanz)» añadió Gautier.

FBNET le preguntó a Gautier si Justicia Federal pudiera investigar la FPF por trata humana por los diversos problemas de visado que han tenido en la actualidad y en el pasado. Gautier dijo: «Si hacen una investigación total y efectiva yo creo que si».

«Esto es una pena grande para el fútbol. Esto es una desgracia para el fútbol internacional» dijo José Serralta, ex presidente de la FPF en expresiones iniciales al ser entrevistado por FBNET. A preguntas de como pudiera afectar las acusaciones a Puerto Rico Serralta dijo: «Eso esta por verse. Desconozco. El arresto de Jeffrey Webb tiene que afectar a todas las asociaciones de CONCACAF. Aquí se esta jamaqueando la CONCACAF. ¿Que consecuencia tendrá para PR? Desconocemos. Hay que sentarse y ver que va a pasar. Esta gente son expertos y va a traer cola. Afecta por que se pierde credibilidad en el fútbol».

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer