(San Juan) – Concacaf comunicó hoy a los clubes participantes la celebración del Caribbean Club Shield 2021.
Esta competencia, suspendida en el 2020 a causa de la pandemia del Covid-19, se llevará a cabo del 23 de abril al 2 de mayo de 2021 en Curazao. En la misma estarán participando clubes campeones de fútbol de todo el caribe, disputándose un pase al repechaje para uno de los puestos del Caribe en la Liga Concacaf Scotiabank.
En esta edición estarán participando clubes de 14 países
Aruba – SV Racing Club Aruba
Bonaire – SV Real Rincón
Curasao – RKSV Scherpenheuvel
Dominica – Sagicor South East FC
Guyana Francesa – Olympique de Cayenne
Guadalupe – AS Gosier
Guyana – Fruta Conquerors FC
Martinica – AS Samaritaine
Puerto Rico – Metropolitan FA
San Cristóbal y Nieves – SL Horsford St. Paul’s United FC
Saint Lucia – Platinum FC
San Vicente y Las Granadinas – Guardian General Hope International FC
Sint Maarten – Flames United SC
Surinam – Inter Moengo Tapoe
El sorteo de esta edición, tercera de la competencia, será este viernes 26 de febrero de 2021, a las 11:00am, hora del este (12:00pm hora de Puerto Rico), en Miami, Florida, y será transmitido en vivo a través de www.concacaf.com. El sorteo dividirá a los clubes en cuatro (4) grupos y competirán en formato de todos contra todos. Los cabezas de cada grupo pasarán a las semifinales. Los ganadores de las semifinales disputarán entonces la final el domingo 2 de mayo.
El Presidente y Director Técnico de Metropolitan, Jorge Silvetti, reaccionó al comunicado de Concacaf: «Estamos muy contentos de tener esta oportunidad disponible este año. Estuvimos esforzándonos en mantener el nivel de condición y preparación de nuestros jugadores, cumpliendo con todos los protocolos, claro está. Cuando Concacaf nos informó preliminarmente los detalles, comenzamos inmediatamente a enfocar nuestros entrenamientos en áreas específicas. Ahora que ya es oficial, continuamos ese enfoque con aún más intensidad en todo nuestro plantel, que incluye ahora a Pito Ramos, que se une a piezas clave como los hermanos Joche y Karlos Ferrer, y Sebastián Uranga. No nos hemos detenido, y estamos confiados que esos esfuerzos darán fruto, aún con las limitaciones.»
Añadió que están finalizando trámites para realizar unos amistosos internacionales en el Caribe, como parte de su preparación. «Estaremos anunciando pronto los detalles», indicó.
Concacaf notificó que los detalles finales de la competencia se estarán notificando una vez se haya realizado el sorteo. Indicaron también a los clubes que el miércoles 3 de marzo los clubes tendrán un Taller Médico Virtual a las 11:00am hora del este (12:00pm hora de Puerto Rico), vía Zoom, del cual deberán participar el Contacto Médico del Equipo y el Jefe de Cumplimiento de Protocolo.
El Concacaf Caribbean Club Shield, que se jugó por primera vez en 2018, es parte de la expansión de competencias de clubes de Concacaf e incluye clubes del Caribe que están trabajando con Concacaf hacia una visión a largo plazo para profesionalizar el juego de clubes en toda la región.