Miércoles 18 de enero de 2012
Edwin R. Jusino | FBNET
San Germán, Puerto Rico- Antonio Cabrero, presidente del comité de lo profesional de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), reveló en entrevista exclusiva los detalles de la nueva Liga Profesional de Fútbol de Puerto Rico.
Y es que, desde que la FPF asumió las riendas de la liga al concluir la pasada temporada de la Puerto Rico Soccer League (PRSL), la misma ha sido sujeto a muchos cambios. El primero es el nombre de la nueva corporación que sustituirá a la PRSL en el ámbito profesional como la primera división del fútbol isleño. La Liga Profesional de Fútbol de Puerto Rico (LPFPR) ya está encaminada, y ya cuenta con un reglamento en el que los dueños de equipos se han puesto de acuerdo.
Según relató Cabrero, aunque no pudo dar muchos detalles sobre el nuevo reglamento, la FPF será la dueña mayoritaria de la liga, que actualmente está en proceso de constituirse como una corporación sin fines de lucro. La misma estará emitiendo la venta de derechos de franquicia y no habrá más de 6-8 equipos en dicha liga.
El pasado presidente de la PRSL, José Serralta, será el Gerente General de la nueva liga. Los asuntos administrativos de la nueva liga están divididos en dos: los estatutarios y los administrativos. En asuntos estatutarios, la FPF se reserva el 50% de los votos, y el restante se dividirá en partes iguales entre los clubes. En asuntos administrativos, la FPF tendrá tres representantes, Eric Labrador como presidente de la FPF, Antonio Cabrero como presidente del Comité de los Profesional, y el presidente de la comisión de los Derechos del Jugador, Pepo Brenes; los clubes contarán con un voto cada uno por presidente del club particular.
El ejecutivo federativo también reveló los nombres de los clubes que ya han mostrado interés. Los mismos tienen hasta el próximo martes para someter su carta de interés en adquirir una franquicia. “Esperamos que la adjudicación de las franquicias esté hecha para fin del mes” dijo Antonio Cabrero.
Los clubes que han mostrado interés son: Bayamón FC, Puerto Rico Islanders, Caguas Huracán, Puerto Rico United, Caribbean University, Guaynabo Fluminense, Leones de Ponce, Mayagüez FC, Sevilla FC Puerto Rico y el Club Atlético River Plate Puerto Rico.
La Caribbean University, según nos informó Oscar Rosa, director técnico de dicho equipo universitario que también participa de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), estaría contando con una dispensa especial donde los jugadores del equipo que participan en la LAI permanecerán bajo contratos amateur. Usarán la liga para mantener a sus jugadores activos y preparados para la temporada colegial en el otoño. Según Cabrero, Caribbean estaría contratando mínimo 5 jugadores profesionales adicionales para reforzar su escuadra.
La LFPPR está pautada para comenzar en Abril 27 de 2012, y se espera que culmine a finales del mes de Agosto. La liga correrá en una tabla común y, al igual que en el 2011, el ganador de la temporada regular tendrá su boleto asegurado para participar de la Copa de Campeones de la CFU, y un pase directo a la final de la liguilla. Cabrero adelantó que se espera que se use el mismo formato de liguilla que se usó en el 2011.
Hasta el momento, según Cabrero, no se espera abrir una segunda división profesional.
Finalmente, en torno a la disputa por los pases a la CFU, Cabrero dijo que entiende que como pasados campeones del Caribe, los Puerto Rico Islanders estarán participando, pero el directivo no pudo confirmar definitivamente si la CFU les extenderá la invitación o no.
¿Qué ha pasado con esta liga?