miércoles, abril 30, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasMarathón se quedó en el camino

Marathón se quedó en el camino

-

Jueves 05 Marzo 2009
latribuna.hn

La velocidad fue la principal arma del Marathón, pero no le fue suficiente para lograr el resultado.









SAN PEDRO SULA.- Marathón insistió, presionó, buscó penetrar por todos lados, intentó de muchas formas, pero la pelota no quiso entrar al fondo de la red. Agonía, desesperación y mucha ansiedad que terminó en tristeza al no poder lograr el objetivo. El Islanders que menos buscó el gol, lo consiguió sobre el final del juego por medio de Nicolás Addlery, para ganar 1-0 y sellar la clasificación a las semifinales del torneo de la Liga de Campeones de la Concacaf.

En el partido de ida jugado en Bayamón, Puerto Rico, Islanders aprovechó su condición de local y ganó 2-1, lo que obligaba a Marathón a ganar por lo menos 1-0 y con esa idea entró al campo, se jugó un gran partido, pero les faltó lo principal, la definición.

Un partido intenso, con mucha dinámica impuesta por el cuadro local que desde el pitazo inicial tomó el control ante un rival que desde el primer minuto practicó el juego brusco, con la benevolencia de un árbitro que lo permitió.

Fue Marathón que tomó la iniciativa y se fue al frente en busca del gol; sin embargo, fue el Islanders que realizó el primer disparo, por medio de Josh Hansen, pero desviado de la portería de Juan Obelar.

A los 7 minutos, Keosseian realizó el primer cambio obligado por la lesión de Astor Henríquez, después de recibir una falta de un defensor puertorriqueño.

Sobre los 11 minutos, primer disparo al marco por parte de los verdes, cuando Oscar Bonilla dentro del área le pegó de pierna derecha, pero bien la lanzada de William Gaudette para quedarse con el esférico.

Saúl Martínez tuvo varias oportunidades y no las pudo concretar.

El equipo sampedrano estuvo a punto de ponerse en ventaja sobre los 19 minutos, después de un tiro de esquina cobrado por Mario Berríos, dentro del área apareció tocando de cabeza Juan Carlos García y el balón se estrelló en el vertical izquierdo.

Marathón seguía manejando el partido, tomando el control, imponiendo dinámica en los tres cuartos de cancha y presionando al rival, pero sus ataques eran tibios, ante una defensa del Islanders bien parada atrás.

Cuando transcurría el minuto 30, el técnico “verdolaga” realizó su segundo cambio y tuvo que salir Oscar Bonilla, también por lesión, al recibir una falta fuerte.

Al no encontrar los espacios, los verdes tenían que probar de otra manera y a los 32 minutos, Mario Berríos probó con remate de media distancia, pero bien Gaudette atrapó el esférico.

Sobre los 36, Marathón tuvo la gran oportunidad de convertir el primer tanto, en jugada de contragolpe que inició Mauricio Sabillón, sirvió para Milton Núñez, éste para Marvin Chávez quien desde el borde del área le pegó de zurda, pero suave y fácil para el meta.

A los 42 minutos, se salvó el Islanders en una bonita jugada que terminó con remate de zurda de Saúl Martínez y el balón se fue a la final pegado a la base del poste derecho del marco defendido por Gaudette.

Para el segundo tiempo, Keosseian hizo ingresar a Emil Martínez, para tratar de abrir el cerrojo defensivo del cuadro caribeño. Seguía la misma tónica del primer tiempo, con un cuadro local manejando el juego, dominando el balón y tratando de penetrar al área.

Marathón la buscó por todos lados, pero el Islanders usó la fuerza, el juego brusco y se supo defender.

A los 2 minutos, primera escapada de Emil por la banda izquierda, ingresó al área, se quitó un par de marcas y levantó el centro al área, rechazó la defensa y desde fuera del área Mario Berríos sacó el zurdazo, el balón cruzó el área y se fue a la final, ante el grito de gol de los aficionados.

Ansiedad, desesperación en el conjunto “esmeralda” que seguía buscando por todos lados la manera de penetrar, pero faltaba tranquilidad. Emil Martínez era el más incisivo, quitando marcas, pero le faltó el toque final.

Cuando más tocaba Marathón, a los 15 minutos el Islanders casi consigue el gol, cuando Erick Norales le regaló la pelota a Kendall Jagdeosingh, quien dentro del área remató, pero bien Juan Obelar salvó lo que parecía el primer gol.

A los 21, Juan Obelar con una volada hacia su derecha volvió a salvar el gol, en un remate de Nicolás Addlery.

Sobre los 26 minutos, una clara ocasión de gol para Marathón, después que Marvin Chávez se corrió por la derecha, metió el centro para Milton Núñez, pero se anticipó bien el meta William Gaudette.

La presión del monstruo se hacía sentir y a los 37 minutos, un tremendo remate que hizo que el balón se estrellara en el horizontal.

Cuando el campeón nacional buscaba el gol, en jugada de contragolpe, Nicolás Addlery se fue a gran velocidad ante la marca de Juan Carlos García y desde el borde del área sacó el remate cruzado a ras de pasto para vencer al guardameta Juan Obelar y marcar el definitivo 1-0, 3-1 en el global.

A los 7 minutos, Marathón tenía el primer lesionado en el campo y Manuel Keosseian tuvo que hacer el cambio obligado.

Ya no había tiempo para la reacción del Marathón, que no le quedó otra que resignarse y pensar ahora en el campeonato nacional. -HO- Fotos de Pedro Rápalo-.

GOLES: N. Addlery (88´)
ARBITRO: Elmar Rodas, de Guatemala
AMARILLAS: J. Marcelín, N. Addlery, C. Arrieta, K. Villaroel
ROJAS: No hubo
ASISTENCIA: 4,978 aficionados
RECAUDACIÓN: 294 mil 025 lempiras
ESCENARIO: Olímpico

FICHA TECNICA
MARATHON 0
ISLANDERS 1
J. Obelar W. Gaudette
O. Bonilla C. Arrieta
J. García J. Krause
E. Norales N. Henry
M. Sabillón S. Jones
M. Berríos S. Gbandy
A. Henríquez N. Delgado
M. Chávez J. Marcelín
J. Palacios J. Hansen
M. Núñez K. Jagdeosingh
S. Martínez N. Addlery
CAMBIOS
M. Acevedo (7´) O. Telesford (68´)
O. Paz ( 30´) K. Villaroel (74´)
E. Martínez (46´) A. Rivera (90´)

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer