jueves, abril 24, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasJuego para la historia

Juego para la historia

-

Los Islanders juegan el partido más importante de su existencia como club.

Por Luis Santiago Arce / larce@elnuevodia.com
endi.com

El deporte nacional sumará hoy otro capítulo a su rica trayectoria, pero en una disciplina que nunca ha vivido un episodio de esta envergadura. Se trata del juego más importante, por ahora, en la historia del fútbol boricua. Y ‘La Tropa Naranja’ irá en busca de otra mayúscula sorpresa aunque la visita parece estar bien consciente del peligroso reto que tienen de frente.

Otra vez en contra de todos los pronósticos, los Islanders de Puerto Rico recibirán esta noche al reconocido club azteca Cruz Azul para el partido de ida de la etapa semifinal en la Liga de Campeones 2008-2009 de la zona Concacaf, que comenzará a las 8:00 en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, donde en los últimos meses han caído prestigiosos oncenos de la region como el Marathón (Honduras), Alajuelense (Costa Rica) y Santos Laguna (México).

“En el fútbol ya no hay tanta distancia, ni puede haber distancias. Se ha visto, no. Últimamente se han emparejado y hablo a nivel mundial. Cualquier equipo, si te relajas un poquito, te gana tranquilamente. Entonces, eso no nos puede ocurrir el día de mañana (hoy)”, dijo el director técnico de Cruz Azul, Benjamín Galindo, al concluir una sesión de entrenamiento a puerta cerrada en el Estadio Sixto Escobar de San Juan. “No podemos descuidarnos. El equipo está consciente de la instancia que hemos llegado y que tenemos muchas posibilidades de llegar a la final”, agregó.

‘La Máquina Cementera’, en efecto, debe partir como favorito para ganar el encuentro, y la serie, basado en su mayor trayectoria, tradición y reconocimiento internacional como ocho veces campeón de su país y cinco de la Concacaf.

Hace una semana apenas empataron 2-2 ante Santos, y perdieron 3-1 el sábado ante el América. Su reto de hoy, en tanto, es ante un rival que no respeta jerarquías.

“En cuanto al torneo mexicano, (este año) no hemos conseguido lo que hemos deseado, pero este equipo es muy fuerte ofensivamente y creo que tenemos que venir con esa intención de hacerles daño porque va a ser muy importante hacer goles”, dijo Galindo, al anticipar una sofocante presión en el mediocampo para dar paso a sus efectivos ataques laterales.

Reconoció, a la vez, que los Islanders son un equipo ordenado, “que basa su juego en la fuerza”, con jugadores interesantes de quien deben estar atento porque “son rapiditos”.

Su mediocampista, Gerardo Torrado, destacó que “vamos a salir a jugar un partido muy serio, muy concentrado para no caer en excesos de confianza”.

Confiada La Tropa

El onceno isleño, por su parte, sabe que no tiene nada que perder, tras de llegar de forma inesperada a la etapa semifinalista. El ganador del certamen regional representará a la Concacaf en el Mundial de Clubes a jugarse a finales de año en los Emiratos Árabes. “Estamos en un punto que nunca esperábamos que íbamos a estar… tan cerca del Mundial, pero también cualquier resbalón en esta etapa puede decidir si estamos fuera de la competencia”

Colin ‘El General’ Clarke, entrenador de los Islanders con experiencia mundialista como jugador de Irlanda del Norte en 1986, aseguró que “los muchachos están listos y esperando el momento. Esperamos tener un buen resultado. Es otro juego excitante”.

El mediocampista Jonathan Steele, quien lleva dos semanas lastimado del muslo izquierdo, declaró que “voy a tratar lo más que pueda para jugar. Es el juego más grande en la historia del equipo y de mi carrera”. Es incierta la participación de Peter Villegas, quien salió del País durante el fin de semana a atender asuntos personales en Ecuador.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer