martes, 15 de diciembre de 2009
Esteban Pagan | Saque de Puerta
Al principio, la noticia de que podría haber más clubes puertorriqueños en la United Soccer Leagues (USL) cogió a los Islanders de Puerto Rico por sorpresa. Pero ya las aguas han llegado a su nivel y, de repente, la Tropa Naranja está dispuesta a sentarse, dialogar y llegar a un acuerdo para tener compañía en Puerto Rico.
La Junta Directiva de los Islanders se reunirá en la noche de hoy, miércoles, para hablar sobre el tema.
“La posición de nosotros siempre ha sido la misma. Cuando ocurrió lo de Ponce les dejamos saber que estábamos dispuestos a hablar y a conversar sobre el asunto. Yo siempre he dicho que es complicado, pero me da la impresión de que el desarrollo del fútbol ya está maduro como para hablar de ese tema”, expresó el vicepresidente de finanzas de los Islanders, Jorge Pierluisi, en entrevista con Saque de Puerta.
Pierluisi hizo alusión a la conversación que hubo en el 2007 con el River Plate-Puerto Rico, (RPPR) club que intentó entrar a la USL para la temporada 2008. Sin embargo, los Islanders, la USL y el RPPR nunca llegaron a un acuerdo, primordialmente por la exclusividad territorial que poseen los naranja en la Isla en cuanto a equipos de USL.
“Nunca hubo un acercamiento formal de parte de ellos (RPPR) para viabilizar eso. Hubo conversaciones, pero bien informales. Pero nunca realmente ellos dieron el paso que tenían que dar”, comentó Pierluisi sobre las reuniones en el 2007.
Ahora, todo parece cambiar. La USL busca a toda máquina montar una liga para el 2010, tras la separación de la mayoría de los equipos para formar la North American Soccer League. Y parece que la respuesta está en Puerto Rico, luego que el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Joe Serralta, confirmara el acercamiento de la USL.
Sobre el status de los Islanders, Pierluisi reafirmó el compromiso con la USL, aunque no quiso comentar más al respecto. “Nosotros estamos con la USL, pero sobre eso no voy a comentar”, se limitó a decir el también abogado de profesión.
Por su parte, el RPPR y el Sevilla-Puerto Rico continúan con su plan de trabajo para una posible entrada a la USL en el 2010. Ambos clubes tenían en agenda una reunión para hoy, miércoles, con representantes de la USL, pero según expresó ayer el presidente de RPPR, Steven Álvarez, la misma fue pospuesta para la próxima semana.
Álvarez confirmó el interés de su club en un espacio en la USL, pero reafirmó su compromiso con la Puerto Rico Soccer League (PRSL).
“La Federación (FPF) tuvo una conversación con la gente de la USL, y tienen la intención de negociar con los Islanders para que ellos permitan el ingreso de uno o dos equipos más a la USL. Pero todo eso depende de la negociación interna entre los Islanders, la USL y la Federación. Yo estoy disponible para conversar cuando ellos (los Islanders) estén listos, estoy interesado, pero recalco que River empezó en la Puerto Rico Soccer League y vamos a competir en la Puerto Rico Soccer League. Vamos a tener un equipo bastante fuerte para competir en los dos torneos y en la Concacaf. Vamos a competir en las tres cosas, de ser necesario”, afirmó Álvarez, quien a la vez explicó que de entrar a la USL montarían dos equipos profesionales para afrontar las dos ligas (USL y PRSL).
Según expresó, las reuniones que sostuvieron en el 2007 con los Islanders es cosa del pasado, y esta vez la prioridad es distinta.
“Cuando nosotros empezamos no había una liga profesional. Por eso queríamos jugar en la USL. Jugamos en la Liga Premier, que era semiprofesional, pero nosotros aspirábamos a más”, explicó Álvarez.
“La PRSL tiene un futuro muy prometedor, tiene posibilidades de un cupo directo a la CFU (Copa de la Unión del Caribe, por sus siglas en inglés) y otro a través de una liguilla. Todo eso lo hace atractivo. El fútbol profesional de aquí tiene mucho futuro y no lo vamos a abandonar. Yo estoy comprometido 100% con este proyecto y estamos interesados en la Concacaf y hablar con la USL, pero si lo hacemos no vamos a dejar de hacer una por la otra”, recalcó.
Sólo le falta algo al Sevilla…
Pese a que la afición de los Islanders se inclina a la inclusión del RPPR sobre el Sevilla-Puerto Rico en la USL, el club con base en Juncos reafirmó esta semana su interés de unirse a la liga estadounidense, pero aún tiene un obstáculo mayor por delante.
“Estamos buscando dinero. Nos faltan 500,000 dólares y estamos trabajando hasta con la Junta de Andalucía, pero no puedo garantizar nada. Si no consigo un auspiciador que se comprometa por más de un año, definitivamente el Sevilla no va”, reveló el presidente del Sevilla-Puerto Rico, Francisco “Curro” Martínez-Cañavate, a Saque de Puerta.
Además, el presidente sevillista señaló que la USL les está pidiendo a los equipos de Puerto Rico una cuota de admisión, luego que al principio se habían comprometido a no cobrarla.
Recuerda que puedes seguir mi blog, comentarios y noticias del deporte en general a través de Twitter. También, me puedes escribir a epagan@primerahora.com