lunes, marzo 17, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasFIFA oficializa el Mundial Sub17 en Dominicana

FIFA oficializa el Mundial Sub17 en Dominicana

-

Estadio Olímpico Felix Sánchez es uno de los estadios que se utilizaría para dicho mundial.

Mayagüez, Puerto Rico – El portal ESPN Dominicana confirmó la pasada semana parte de la información reportada por Fútbol Boricua en el mes de enero cuando en exclusiva reportamos que la FIFA había enviado una comitiva a inspeccionar estadios en Puerto Rico para determinar si pudiera servir como sede del Mundial Sub17 femenino retirarsele a la República Dominicana. ESPN Dominicana confirmó que el retiro de la sede estuvo muy cerca de ocurrir.

Aunque las probabilidades eran muy bajas, la posibilidad de tener a Puerto Rico como sede de un mundial de FIFA fue bonita contemplarla.

Para dar un poco de contexto, en el verano del 2023 se escogió a nuestro país vecino, República Dominicana, como sede del mundial femenino de la categoría sub-17. Al comenzar este nuevo año, aún no se habían cumplido los avales monetarios necesarios para celebrar el torneo y se empezaron a contemplar otras opciones, una de ellas siendo Puerto Rico.

Anteriormente habíamos discutido lo positivo y lo negativo de que eso ocurriera y si en realidad era posible. Luego de muchas especulaciones y semanas sin información adicional, la semana pasada se confirmó que la sede se quedaría en la República Dominicana y el torneo será celebrado del 16 de octubre al 3 de noviembre del 2024.

Según ESPN Dominicana, empresarios privados fueron los que impulsaron al gobierno para así poder salvar la sede ya que estaban muy cerca de perderla.

Se refieren a Manuel Estrella, presidente del club Cibao FC, quien contactó a la CONCACAF y logró realizar una reunión con miembros de la FIFA y el presidente del país, Luis Abinader. Como resultado de la reunión, el gobierno se comprometió a cumplir con los avales antes mencionados, los cuales son imprescindibles para celebrar el torneo, al igual que el acondicionamiento de la infraestructura que será utilizada durante el mundial y luego para futuros eventos.

La semana pasada estos avales fueron realizados y con esto se puede confirmar la fecha antes mencionada. Esto debe abrir muchos ojos para el deporte del país, se mencionó la falta de infraestructura en el país al igual que la falta de fanaticada.

La realidad es que el deporte del fútbol ha ido en crecimiento en Puerto Rico, las selecciones comienzan a lucir mejor y dejarse sentir. Destacando a la selección femenina, que actualmente se encuentra en el “ranking” más alto de su historia (#85), ha logrado que el país empiece a estar al tanto de lo que ocurre en el fútbol luego de su actuación en la Copa de Oro femenina hace unas semanas. La federación tiene gran potencial en sus manos, si es bien desarrollado el deporte del fútbol puede tener la misma magnitud que otros, ya que el talento sobra.

La otra parte complicada, cómo menciona nuestro Dr. Edwin Jusino, Director Ejecutivo de Fútbol Boricua,  en un redactado para este medio, es la infraestructura de los campos que serían utilizados.

El Estadio Centroamericano es el único campo en Puerto Rico que está listo para recibir este tipo de torneo, añadiendo a la lista el Juan Ramón Loubriel con algunos arreglos mínimos. “Esto todo significa que el gobierno de Puerto Rico tendría que inmiscuirse más en el mercado del fútbol, lo que a la larga termina siendo positivo para todos” dice Jusino, algo que es sumamente importante y que la Federación de Fútbol en Puerto Rico debe unirse con el gobierno por un mismo fin, el desarrollo de nuestros jóvenes atletas y de su recreación.

Cómo se mencionó anteriormente, el talento sobra en nuestro país, lo vemos ya sea en nuestras selecciones o en nuestros jugadores participando en Europa. Si se encuentra la manera, que no está fuera de alcance, se podría construir un sistema de desarrollo para el deporte y así se puede crear un mayor auge en el fútbol. De la misma manera, en algún futuro, finiquitar esa narrativa de que nuestras selecciones están compuestas por jugadores desarrollados en la diáspora.

Esperemos que ahora, al estar conscientes de que somos considerados cómo sede por la FIFA, nos demos cuenta que no estamos listos para serlo y que la Federación en conjunto con el gobierno, tome las riendas y haga los ajustes pertinentes para poder darle a este hermoso deporte la exposición que se merece.

Comentarios

Comentarios

- Advertisment -

Otros artículos para leer

Viene la estrella dominicana del Leeds united a puerto rico

0
San Juan, Puerto Rico - La Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUT) anunció ayer el plantel que estarán trayendo a jugar contra la Selección Mayor...