Anuncio

Por Rafy Rivera
EL VOCERO

Miércoles 07 de Abril de 2010 04:52

Representantes de FIFA se encuentran en el país con la encomienda  de poner en concreto nuevos planes para el desarrollo del deporte. EL  VOCERO/ Willín Rodríguez

Representantes de FIFA se encuentran en el país con la encomienda de poner en concreto nuevos planes para el desarrollo del deporte. EL VOCERO/ Willín Rodríguez

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

Lograr conquistar a Puerto Rico es una de las metas a largo plazo que tiene muy presente la Federación Internacional de Fútbol Aficionado (FIFA).

A pesar del gran auge que ha tomado el fútbol en el país, todavía FIFA piensa que hay mucho que hacer y con ese propósito varios de sus representantes arribaron esta semana para conocer de cerca las opiniones de diferentes sectores deportivos.

“Hemos venido con la delegación de la FIFA para ver un ‘review’ de lo que se ha hecho en cuanto a la profesionalización del fútbol en Puerto Rico”, dijo Mauricio Caballeros, Oficial de Desarrollo de FIFA. “Estaremos aquí revisando lo que se ha hecho, lo que se ha dejado de hacer y porqué no se ha hecho y siempre darle seguimiento a todos los procesos. Es de interés nuestro, por medio de nuestro presidente, el Sr.Joseph Blatter, implementar un programa acá en Puerto Rico para que se vaya profesionalizando el fútbol en Puerto Rico”, agregó.

Como parte de ese proceso educativo y de desarrollo, la FIFA ya había estado aquí en octubre pasado, cuando se reunieron con la Federación Puertorriqueña de Fútbol y discutieron de los planes futuros que tiene para Puerto Rico. De inmediato identificaron que el país es campo fértil para poner en marcha todo un plan global de desarrollo del fútbol.

“Estamos aquí apoyando para ver donde es que están sus problemas en cuanto a la profesionalización, la divulgación de la información, que es un factor muy importante. En fin, algunos aspectos administrativos que tienen que ir mejorando en base a los planteamientos que tenemos. Es importante conocer de cerca los detalles para poder implementar todo un plan de trabajo”, indicó Caballeros.

Junto a Caballeros, se encuentran Andrés Espinosa, encargado del mercadeo de FIFA; Margarita Echeverría, consultora e instructora de FIFA; y Christopher Collie, asesor de mercadeo de FIFA. El grupo se reunirá hoy con el presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, David Bernier; y con el Secretario de Recreación y Deportes, Henry Neumann.

“Hemos estado reunidos con diferentes sectores del fútbol, con las ligas profesionales, la liga femenina, ligas menores, y tendremos reunión con los árbitros y otra gente del Gobierno, con el propósito no de pedir cuentas, sino de solamente buscar la forma como podemos colaborar y tener nosotros una mejor información, no solamente proveniente al interno de la federación, sino que también las demás personas que componen el fútbol”, señaló Caballeros. “Estamos un poco preocupados que el deporte está creciendo y también podemos ver que la federación a nivel de institución esté en la misma línea en cuánto a la planificación e implementar los nuevos programas”, apuntó.

Tensión con el Proyecto Gol

Uno de los aspectos que Caballeros mencionó como críticos fue el del Proyecto Gol, , el cual se tenía planificado construir la Casa del Fútbol en el área de Carolina y que ponderaba establecer un estadio e instalaciones desde donde dirigir todo el deporte en Puerto Rico. Para ello, FIFA todavía tiene una asignación de $400 anuales y que al presente ya rondan los $1.6 Millón. El ejecutivo se mostró sorprendido porqué todavía el Gobierno no lo ha puesto en marcha, aún cuando se comprometió a dar los fondos.

“Tenemos el problema del Proyecto Gol, que es un poco irónico pues FIFA quiere, como lo hace con los otros paises del mundo, invertir en infraestructura para el mejor desarrollo del fútbol. Estamos hablando de crear la Casa del Fútbol con oficinas administrativas y centro técnico, donde habrá un mejor desarrollo para las selecciones nacionales y el deporte en general. Sin embargo, no hemos podido concretar esa negociación”, explicó Caballeros.

Comentarios

Comentarios