lunes, enero 20, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasEntrevista a Joe Serralta (Parte III)

Entrevista a Joe Serralta (Parte III)

-


lunes, 16 de agosto de 2010
Esteban Pagan | Saque de Puerta

A continuación, la tercera parte de la entrevista con el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, Joe Serralta. Para leer la segunda parte, oprime aquí.

Sobre la liga profesional… En los últimos meses, han salido noticias de la separación de la Puerto Rico Soccer League. Estos dueños que se fueron crearon la División Profesional de la Liga Nacional de Fútbol.

Eso no existe.

¿No está aprobada la división profesional de la Liga Nacional?

Eso no existe.

¿Y qué pasa con esos equipos que se fueron de la PRSL?

Ellos hicieron una presentación al Comité Ejecutivo y a mi persona, de que tienen la intención de someter un proyecto deportivo de una liga profesional dentro de la Liga Nacional. Aquí no se puede seguir autorizando ligas, porque ya hemos probado que eso se autodestruye. Se fue la Liga Mayor, se fue la Liga Premier, cuanta liga por ahí se autoriza se va por el chorro. Nosotros no vamos a continuar con eso.

Hace dos años, se aprobó una liga profesional que se llama la Puerto Rico Soccer League, se llenaron todos los requisitos adecuados, se trajo lo que se llama un plan comercial o un business plan, se trajo un capital, se puso ese capital a funcionar, se puso la estructura a funcionar y ya vamos para el tercer año de esa liga profesional que se aprobó en Puerto Rico. Se pasó a la asamblea, se aprobó, y se aprobó también en la FIFA. Si tú vas a FIFA, te darás cuenta que la liga que sale es la Puerto Rico Soccer League. Todo lo que es fuera de eso, en este momento no existe.

¿A pesar de que ellos dicen que sí? ¿Qué tienen su liga?

No existe. Aquí no hay nada aprobado. El profesionalismo tiene que ser aprobado desde varios puntos de vista, tienen que probar que ellos pueden y tienen los recursos para llevar una liga profesional. El mero hecho de decir yo soy profesional y nombrar la cosa no quiere decir que es una cosa en sí. Se tiene que probar en la Federación y la FIFA tiene que aprobar que es una liga profesional o aspirar a una liga profesional. ¿Entonces cuántas ligas profesionales vamos a tener? ¿Cuándo no nos guste una cosa salimos corriendo y hacemos otra cosa?

¿Cuál entonces es el estado de esos equipos?

No sé. No están afiliados aquí.

¿No están afiliados a la Federación?

No, ninguno de ellos. Ellos quieren hacer un proyecto… ¿pero dónde está el capital? Yo quisiera tener un lamborghini allá abajo, pero no puedo porque no tengo el capital.

Así que no están afiliados porque decidieron salirse de la única división profesional, que es la Puerto Rico Soccer League.

Claro.

¿Y cómo el Bayamón FC compitió en la CFU sin estar afiliado? Porque antes del torneo ellos ya habían abandonado la PRSL.

No, no…El Bayamón FC pudo competir porque se ganó el derecho en la liga profesional.

¿Aunque se había salido?

Se ganó el derecho. Y el que lo avala es la Federación, y nosotros lo avalamos. Porque en ese momento, representaba la PRSL. Y el Bayamón Fútbol Club salió a representar a la Puerto Rico Soccer League, ese fue el papel que se le dio. No representó a más nadie.

Cuando vino la FIFA a Puerto Rico este año…¿cuál fue su evaluación en general?

La FIFA vino este año y ellos tienen un programa de mejoramiento administrativo, de lo que ellos entienden que es lo mejor. Del 1 al 10, yo te diría que nosotros estamos por el seis o siete. A nosotros nos hacen falta muchas cosas, y no las tenemos porque nosotros no tenemos presupuesto. 250,000 dólares suena como un montón de dinero, pero en Puerto Rico no lo es. $250,000 en Cuba, donde la gente se gana $100 al mes, es un montón de dinero. $250,000 en (República) Dominicana también lo es y en el Caribe y en muchos lados del mundo.

En Puerto Rico no lo es. En Puerto Rico, una secretaria se gana $1,500. ¿Cuánta gente en otros países tú puedes pagar con 1,500 dólares? Ocho personas. Entonces, una de las cosas que yo critico es que aquí hay que evaluar, y FIFA tiene que evaluar con la vara, las condiciones del país. Como yo le dije a ellos: Ustedes no me pueden evaluar a mí con Estados Unidos, que tiene en sus arcas millones de dólares, ni con México. Ah, México tiene un programa institucionalizado de programas nacionales.

Mire mi hermano, ¿usted sabe cuánto cuesta eso? ¿Cuántas selecciones existen en un país, Pagán? ¿Tú lo has pensado? ¿Tanto masculina como femeninas? 16 selecciones. ¿Tú sabes cuánto cuestan 16 selecciones? Ya sobrepasamos los millones. Eso no es real. Nosotros tenemos que hacer selecciones de acuerdo a la competición que viene y en torneos que creemos que podemos competir. Porque no vamos a gastarnos un montón de dinero para llegar últimos. Es mejor gastarlo in house, aquí, para ir desarrollando. Ahora, vamos a hacer otra prueba con la Digicel. Lo hicimos en el 2004 y salimos de allí (….). Sabíamos donde estábamos, hemos mejorado mucho. Ahora regresamos de nuevo.

¿Qué gestiones se están haciendo para garantizar que Puerto Rico sí vaya a la Digicel?

Ya está inscrito.

Ya está inscrito… ¿Se ha encontrado el dinero para mover el equipo?

Sí, estamos en eso. Yo no te puedo decir en estos cinco años que yo he tenido el dinero para hacer nada. Fíjate lo que te estoy diciendo. Tengo el dinero para hacer nada. Sin embargo, nos tiramos para hacerlo. Y de una manera u otra, aparece el dinero. Ya bien sea por el Gobierno, el Municipio, auspiciadores, la misma FIFA o gestiones que nosotros hacemos, aparece el dinero. El primer venue de la Digicel es en Puerto Rico. Por lo tanto, tenemos el pie en el bote. Y mira lo que estamos haciendo. (…) Oye, suma y resta. O sea, la gente habla y no se da cuenta lo que habla. ¿Qué era lo más importante? ¿Sacar la selección A después de Honduras a seguir gastando dinero o establecer el profesionalismo? ¿Qué tu hubieras hecho?

Pendientes a la cuarta y última parte de la entrevista con Joe Serralta en Saque de Puerta.

Recuerda que puedes seguir mi blog, comentarios y noticias del deporte en general a través de Twitter. También, me puedes escribir a epagan@primerahora.com

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer