
San Juan, Puerto Rico – Con Ricardo Rivera de camino a la USL, Joel Serrano fichado con el el Chicago House, y Pedro Emil Alejandro Rivera a prueba con el Guadalupe FC de Costa Rica el San Juan FC es uno de los clubes que más talento está desarrollando para exportar al exterior. Y lo curioso es que su filosofía como club no es precisamente el desarrollo de profesionales sino que el club busca que los niños se enamoren del deporte y se diviertan.
Así lo describió Wanda, una madre y voluntaria que corre las redes sociales del club, quien pudimos entrevistar luego de que recibiera permiso del fundador y entrenador del club, el argentino Germán Lubary. Wanda no quizo darnos su apellido porque dijo que quería que el enfoque fuera el club por lo que estamos respetando sus deseos.
«No es la política ni la meta del club que los jugadores salgan del club. No es que no se promueva, pero no es lo que se vende como la filosofía del club. La filosofía del club es que el niño se divierta, se desarrolle, pero que el niño se enamore del deporte. Si eso crea que surja el querer buscar oportunidades en el extranjero, pues bien» dijo Wanda via entrevista telefónica.
«Esos nenes que tu ves que han salido del club es porque se les sembró una semilla y tienen talento. No es porque el club les dijo van hacer profesional. Es porque sienten una pasión por este deporte debido a la metodología de Germán. Ahí es que tu ves que cuando crecen dicen que quieren buscar más. Son exitosos porque tienen unos fundamentos» añadió Wanda.
«Nos alegramos un montón (por los jugadores del club que han fichado como profesionales) pero eso no es lo que se le vende a los papás», dijo la voluntaria del club.
No obstante, Wanda contó que el club cuenta con un programa de identificación de talentos. Debido a las conexiones de Lubary en su natal Argentina, jugadores que son escogidos por el técnico son enviados al Club Unón de Santa Fé. En este programa de un mes, los participantes viven lo que más se pudiera asemejar a la vida de un profesional en la pensión del club santafesino participando de las inferiores del club.
«Este programa ha marcado muchos jugadores que han decidido no jugar, o el efecto como Ricky, que deciden jugar profesional. Ha sido un programa muy bueno para los jugadores con talentos. A esta pasantía se en envían jugadores seleccionados por Germán, pero no está abierta para toda la matrícula. Es un programa bien fuerte», enfatizo Wanda.
San Juan FC se fundó en el 2011, haciendo del 2021 su 10mo aniversario, cuando los clubes de Parkville y Tigres de Parque Central se fusionaron y pasaron a usar como sede el Estadio Sixto Escobar; gracias a gestiones realizadas por la administración del entonces alcalde de San Juan, Jorge Santini. En el 2017 el club por poco cierra, pero a instancias de un grupo de padres, Lubary tomó la decisión de no cerrar el club. A pesar de esto, el club recibe poca o ningún apoyo de parte del Municipio de San Juan.
En una entrevista que le realizamos al Hon. Miguel Romero, alcalde de San Juan, sobre las facilidades del Sixto Escobar, esto fue lo que dijo: «Hay áreas que ya se están mejorando en la facilidad como es la iluminación, y el mantenimiento del área. Como cuestión de hecho, hay grupos que lo están utilizando. Así que, en ese sentido, nosotros vamos a continuar apoyando. Hay una evaluación que se está haciendo con lo que tiene que ver con el edificio donde ubicaba el Normandie. Queremos que si hay oportunidad de que eso se rehabilite, también incluya unas labores de rehabilitación de lo que son las áreas que no son catalogadas como históricas cerca del área del Sixto Escobar. Asi que eso será algo que vamos a trabajar durante este cuatrienio».
Aunque recientemente se le instaló nueva iluminación al estadio, el Municipio parece ser un hacendado ausente. La mayor parte del mantenimiento del Estadio lo realizan los padres y voluntarios del San Juan FC.
Para Wanda, los futuros planes a corto plazo del club son «… fortalecer las categorías menores y seguir enseñando el fútbol. Luego del COVID-19 estamos considerando ir a uno de los torneos de Rush (Estados Unidos)».
Actualmente el club cuenta con otros prospectos que han sido firmados para programas educativos y deportivos tanto en Estados Unidos como en México. Jeremy Rivera y Gustavo Hernández, hijo de la fallecida reportera guerrera Keyla Hernández, han tomado la decisión de firmar con la Combine Academy. Adrian Biaggi Rosi y Marco González Dávila se han unido a un internado de alto rendimiento en Jalisco, México que recientemente fue adquirido por el Grupo Pachuca. Su equipo estaría participando de la Liga Premier Juvenil.
Esto sin mencionar los diferentes jugadores de la cantera que han salido a jugar NCAA o localmente en la Liga Atlética Interuniversitaria.