viernes, 30 de octubre de 2009
Esteban Pagan |Saque de Puerta
Todo tiene su final, nada dura para siempre. Ésa es la sensación que envuelve en estos días a los Islanders de Puerto Rico. Tras terminar su temporada hace casi dos semanas, todo apunta a que ha llegado a su final una era del fútbol puertorriqueño. Un grupo de jugadores que puso a Puerto Rico en el mapa del fútbol, y estuvieron tan cerca de tocar la gloria en varias ocasiones, dice adiós.
Son muchos los agentes libres en la plantilla de los Islanders: Cristian Arrieta, Bill Gaudette, Jonathan Steele, Nigel Henry, Fabrice Noel, Marco Vélez, James Marcelin, entre otros. Algunos de ellos podrían volver, pero todo apunta a que la mayoría no volverá a vestir el naranja. Sin duda, será una temporada muerta muy activa para la gerencia del club boricua. Para presentar mi análisis, esperé un par de semanas para dejar que se enfríe el asunto y poder dar una opinión con la visión más objetiva posible. Aquí se los dejo.
-Razones para sonreír
De primera instancia, parece que no se logró nada. Después de todo, lo único que podía hacer esta temporada una fructífera era un campeonato, el cual no se alcanzó. Pero créanme, los naranja sí lograron mucho.
1. Con otra aparición en las semifinales, los Islanders se siguen consolidando entre la elite de la United Soccer Leagues. Por tercer año consecutivo, se colocaron entre los mejores cuatro de la liga, pero sencillamente, el Impact de Montreal fue mejor. Recuerden que lo escribí en mi análisis pretemporada: el Impact iba a retar a los Islanders por el título de la USL.
2. En la Liga de Campeones, todos nos salivamos con la posibilidad de pasar a cuartos de final en el Grupo de la Muerte. Pero este año, los balones no rodaron hacia nuestro lado. El Cruz Azul, el Crew de Columbus y el Deportivo Saprissa resultaron ser huesos difíciles de roer, tal como se esperaba. Aunque la Tropa no pasó a los cuartos, a mi entender, sí pudieron demostrar que lo que hicieron en el 2008 no fue mera casualidad. Eliminaron a un talentoso equipo de Toronto FC en la ronda preliminar, y la realidad es que se debieron haber llevado nueve puntos en casa. Pero la suerte no los acompañó. Y como si fuera poco, fue el único equipo que le sacó un punto al poderoso Cruz Azul.
3. Por otro lado, por segunda temporada corrida, el Jugador Más Valioso de la USL viste el naranja. Arrieta se llevó el premio, y eso demuestra la calidad de jugadores que pasan por la Tropa Naranja. Eso, para el 2010, puede influenciar en potenciales firmas de agentes libres.
-Lo negativo y las razones para sufrir
Por dónde empezar…
1. Pues por lo más obvio. No se alcanzó NINGÚN título de tres posibles, y todo ello siendo favoritos en dos de ellos (USL y la Copa de la Unión del Caribe). Eso es un gran paso hacia atrás de la franquicia, que había crecido en cuanto a resultados se refiere año tras año desde su fundación en el 2004. ¿Cómo reaccionará la gerencia para el 2010? Eso queda por ver.
2. Las lesiones plagaron sin misericordia a la plantilla. Aquí es importante destacar el error que se cometió al dejar ir al preparador físico Francisco Llanos quien, aparte de responder a las necesidades físicas de los jugadores, hacía una excelente labor en el trabajo de prevención. Además, tenía una gran relación con todos los jugadores, y eso hacía que muchos de ellos se sintieran más cómodos con su trabajo.
3. La asistencia empeoró drásticamente, un 25%, en los juegos de la temporada regular comparados con el año pasado. Fue muy triste ver a solamente 400 personas en el último partido ante el Crew de Columbus.
4. Se sigue perdiendo la identidad latina, algo que indirectamente pudo haber afectado la asistencia. Andrés Cabrero abandonó el equipo en las últimas semanas de la temporada por descontento con el equipo, y Alexis Rivera está buscando otras opciones ya que también ha visto reducido su tiempo de juego. Por otro lado, la prioridad de Marco Vélez es regresar a la MLS. Por primera vez, los Islanders pueden entrar a una temporada sin ningún boricua. Eso NO puede pasar, eso aleja a los fanáticos de las gradas.
-Lo que debe cambiar
1. Las tácticas de Colin Clarke. Su plan de juego puramente defensivo en los partidos fuera del estadio Juan Ramón Loubriel ya es conocido por los rivales, quienes se están aprovechando de ello. Además, volvió a fracasar en la postemporada, algo que siempre ha arrastrado en su carrera como técnico. Es un excelente piloto en la temporada regular, pero no en la postemporada. ¿Se ganará algún campeonato con él frente al equipo? En mi opinión, merece una oportunidad más. La realidad es que tiene un ojo para talento increíble, y desde que él llegó, el club se ha elevado a niveles inimaginables.
2. Claro, la crisis económica tuvo su efecto en la poca asistencia al Loubriel, pero el trabajo de mercadeo por parte del club fue PÉSIMO. Se tiene que ser más creativo a la hora de atraer el fanático a la cancha. Y ya la gerencia lo sabe, y según expresó el presidente de la Junta de Directores, Andrés Guillermard, el cambio viene para el 2010. Crucemos los dedos.
Todo lo anterior son recomendaciones hechas desde mi punto de vista, pero claro, a mi no me pagan por asesorar. Pero lo hago por el bien del fútbol puertorriqueño, para que no se eche a perder todo el adelanto realizado por el Deporte Rey en la Isla. Así que hacia adelante.
El papelón del Real Madrid
Los que me conocen personalmente, deben saber que estoy de plácemes con la derrota del Real Madrid ante el Alcorcón el pasado martes, un club de la tercera división de España, en la Copa del Rey.
Desde que el club merengue empezó a tirar millones para fichar a los Ronaldo y Kaká de la vida, siempre expresé que cualquier copa ganada sería una comprada, y que nunca se iba a poder comparar con el triplete obtenido por el Barcelona en la temporada 2008-2009. Y que conste, que no soy hincha de ninguno de los dos clubes.
El pasado martes, el modesto Alcarcón le enseñó al mundo que el dinero no compra victorias. El corazón, la fe en uno mismo y las ganas de jugar buen fútbol es el mejor aliado que puede tener un club, y así lo demostró este equipo que tiene un estadio de 3,000 personas, pero que fue remozado para un millar más en el partido ante el Real Madrid. ¡Hasta el Loubriel tiene el triple de capacidad!
Uno podría estar toda una semana pensando en ese partido y las razones por las cuales el todopoderoso Madrid perdió 4-0. Los comentarios de que los jugadores blancos le estaban haciendo la ‘camita’ a Manuel Pellegrini fueron los primeros, y la realidad es que son los más obvios. Pero el único dato que tenemos es ese 4-0.
Ronaldo el cantante (¿?)
Un colega en la sección de deportes me envió el siguiente enlace. Si se quieren reír, échenle un vistazo. A las chicas, tengan cuidado, que después de escucharlo, se pueden desilusionar.
¿Me excusan?
Bueno, amigos lectores, todos necesitamos un descanso y, afortunadamente, el mío llegó. Ésta será mi última entrada en aproximadamente un mes, ya que el sábado 31 de octubre empiezo mis vacaciones. Estaré fuera hasta diciembre, por lo que les pido disculpas, y sobre todo, ¡comprensión!
Pero les cuento que, aunque esté de vacaciones, estaré pensando en material nuevo para traerles. Como parte de mi tiempo libre, estaré visitando varias ciudades de Europa, por lo que espero asistir a un par de partidos de fútbol. Así que esperen cuentos y anécdotas del mejor fútbol del mundo. De igual manera, recuerden que me pueden seguir por Twitter, y cada vez que pueda estaré dejándoles saber de mi recorrido.
Será hasta la próxima, un abrazo a todos.
Recuerda que puedes seguir mi blog, comentarios y noticias del deporte en general a través de Twitter. También, me puedes escribir a epagan@primerahora.com