El jamaiquino Nicholas Addlery (izq.) realizó una asistencia en el primer partido de los Islanders el pasado martes, en el cual derrotaron al NSC Minnesota Stars, 3-1, en el estadio Juan Ramón Loubriel. (Primera Hora / Juan Luis Martínez)
sábado, 24 de abril de 2010
Esteban Pagán Rivera / Primera Hora
La Tropa Naranja cumplió en casa. Ahora es hora de ver si hará lo mismo fuera del estadio Juan Ramón Loubriel.
Los Islanders de Puerto Rico visitarán esta noche al Crystal Palace de Baltimore, en lo que será el primer partido como visitantes del club boricua en la temporada 2010 de la Segunda División de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés).
El partido está pautado para arrancar a las 8:00 de la noche en el estadio de la Universidad de Maryland, condado de Baltimore.
Para los Islanders, será un encuentro ante un nuevo rival, ya que el club subió a la liga de la USSF luego de participar desde el 2007 en la segunda división de la United Soccer Leagues. El onceno de Baltimore es club hermano del Crystal Palace FC, club que juega en la segunda división del fútbol de Inglaterra.
Será el primer choque como local para Baltimore, que ya perdió su primer encuentro del año, 1-0, ante Tampa Bay.
Sin embargo, si algo han aprendido los Islanders, es a nunca menospreciar el rival que tengan de frente.
“No hay partidos fáciles este año. Cuando te pones una camisa de los Islanders, todo el mundo te quiere ganar por el éxito que hemos tenido”, expresó el portero de los naranja, Bill Gaudette, en reciente conversación con este diario.
Mientras, en Baltimore reconocen el reto que tendrán de frente, pero eso no les impedirá buscar sus primeros tres puntos de la temporada.
“Hemos pasado tiempo viendo la victoria de los Islanders ante Minnesota (3-1) esta semana y son, una vez más, un muy buen equipo este año. Creo que va a ser un partido muy entretenido en el cual esperamos salir airosos”, dijo el director técnico del Crystal Palace, Jim Cherneski, en expresiones publicadas en el sitio web del club.
Por su parte, los Islanders podrían contar con un fuerte apoyo en las gradas, según adelantó el vicepresidente de finanzas, Jorge Pierluisi.
“Hemos contactado varios grupos de puertorriqueños en el área de Washington DC y Baltimore. Esperamos más de 100 boricuas en el estadio”, dijo Pierluisi.