Miércoles, 2 de febrero de 2011
Edwin R. Jusino | Desde la tribuna
Lee mi columna anterior relacionada al tema.
El pasado mes de enero comenzó la transición en la Federación Puertorriqueña de Fútbol. Al parecer, muchos veían el cambio de mando en la federación con mucho optimismo y buenos ojos. Pero, al parecer, desde que comenzaron a salir filtraciones de los nuevos miembros del equipo de trabajo del presidente Eric Labrador, ha sido una decepción tras la otra.
La primera de estas decepciones es que la Federación ni siquiera se ha tomado el tiempo de afirmar o desmentir que el Sr. Roberto Lucena estaba siendo considerado, o sería nombrado como el Director de Mercadeo y Prensa de la FPF. La pasada administración acarreo críticas sobre el mercadeo de la selección, pero, a la opinión mía y de muchos, el Sr. Roberto Lucena no está capacitado para tomar esa posición. Con solo ver su labor con el club que dirigió por 2 años y su record de amenazar a miembros de la prensa que lo criticaban, es reprochable que este individuo tan solo sea considerado tomar un puesto que involucre enlaces con los medios de comunicación. El Atlético San Juan nunca tuvo una asistencia promedio mayor de 500 personas, (en su primera temporada), y ya para su última temporada el promedio de asistentes a su partidos era menos de 100. Lucena, quién trabajó en el 2010 con las finanzas del Bayamón FC, club que en el 2010 tuvo una fuga de talento técnico al no poder pagarle al Prof. Jeustin Campos y diferencias con otros, fue uno de los encargados de administrar la campaña de Labrador para las elecciones pasadas, según se me ha informado.
Como si no fuera poco, recientemente, el colega de Primera Hora, Esteban Pagán publicó en su blog, Saque de Puerta, que el Secretario General de la FPF, Frankie Gautier, posiblemente se quede indefinidamente en ese puesto. Si muy bien es cierto que hay proyectos muy buenos de la pasada administración que se quedaron ha mitad, también es cierto que Gautier es un elemento débil, y esa decisión le costará al presidente de la FPF, políticamente. Gautier es un símbolo del pasado, de lo que la asamblea de la FPF decidió dejar a un lado. Entiendo que es necesario que se terminen esos proyectos, pero para eso existe la transición, para que una persona nueva aprenda y se ponga al día con lo dejado por el funcionario saliente. ¿No existe alguien más capacitado que Gautier?
Al parecer todo apunta a que la FPF cambió su sombrero, pero no cambió su módulo operandi. Para completar, también se reportó en Saque de Puerta que el ex presidente de la FPF, Esteban Estrella, busca crear una nueva liga profesional. ¿Para qué necesitamos más ligas? Si siempre que alguien está molesto, o no está de acuerdo con algo, vamos a crear una nueva infraestructura, nunca tendremos un sistema sólido. La mera idea de crear otra liga para competir con la Puerto Rico Soccer League, es en sí, una enorme metida de pata. Si de verdad queremos una pirámide estable, tenemos que solidificar tanto la liga profesional local, como las ligas de futbol base. La decisión de Serralta, de no dar lugar a una liga bajo la sombrilla de la Liga Nacional mientras la PRSL exista fue muy acertada, esperemos que el presidente Labrador tome el mismo rumbo. Si se crea una liga profesional división 2, dividida por regiones, bienvenida sea, pero s se crea una liga profesional para competir con la PRSL/USL, deberían pensarlo 2 veces por el bien del fútbol.
——————————-
Edwin R. Jusino es estudiante de Historia de la UPR de Mayaguez (RUM) de 4to año, editor de la pagina FBNET, y comentarista radial de Radio Colegial por Pasion Futbol.