
San Juan, Puerto Rico – Medios de prensa argentinos ayer en la tarde sugerían que el partido amistoso pautado para el lunes 13 de octubre se estaría moviendo de la ciudad de Chicago hacia Ft. Lauderdale debido a las protestas contra la política migratoria del presidente Donald J. Trump que están ocurriendo en la ciudad de los vientos. Fútbol Boricua tiene fuentes que le afirman que el partido se estaría jugando en Ft. Lauderdale, Florida; particularmente en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami.
Sin embargo, la razón por el cambio no es por las protestas sino porque la producción del evento, a seis días del partido, no había podido vender más de 5,000 taquillas según el portal de Ticketmaster. Las protestas, que están limitadas a un area muy pequeña en los alrededores del edificio federal en Chicago, no han sido factor para que los juegos de la postemporada de los Cubs de Chicago se llene a capacidad, ni que otros eventos se hayan tenido que cancelar.
El traspaso del partido de Chicago a Ft. Laurderdale necesita ser aprobado por la US Soccer, aunque dichas gestiones y aprobaciones tienden a ser rápidas ya que la federación estadounidense, que cobra un arancel por partidos amistosos disputados en su territorio, tiende a facilitar las gestiones para con los promotores de partidos.
«Es dificil de entender como puede pasar algo así», comentó una de las fuentes consultadas que pidió no ser nombrado debido a su cercanía a la producción del evento.
El evento del partido amistoso entre Argentina y Puerto Rico fue anunciado con muy poco tiempo de antelación y en un estadio donde para lograr recuperar los costos necesitarían 35,000 taquillas mínimo, según estimados provistos a este medio por personas con conocimiento consultadas. Entre el pago que se le debe realizar a Argentina, de unos $5 millones, la renta del estadio, la transportación y hospedería el evento estaba pautado a perder millones para los promotores.
Parece ser que mover la sede es más económico que cancelar el partido.
VMG Sports, los promotores principales del evento, son nuevos en el mercado deportivo pero tienen basta experiencia en el mundo de los espectáculos musicales.
¿Y que pasará con esas 5,000 taquillas vendidas? Según fanáticos que compraron taquillas la situación se complica. Algunos iban con grupos de hasta 50 personas, donde adquirieron hotel y boleto aereos para Chicago y que ahora tendrían que cancelar a solo 5 días del arranque del partido.
Habrá que ver que finalmente decide la producción, porque al momento de esta publicación ni los promotores, ni las federaciones, han hecho un anuncio oficial al respecto. Pero ciertamente ya personas que están trabajando con la producción se les ha notificado sobre el cambio del Soldier Field a Chase Stadium.