Miércoles, 14 de enero de 2009
Por Edwin R. Jusino
Humacao- En conversación vía teléfono el presidente del club filial del Pachuca Tornados de Humacao, Evaristo Pérez, confesó a FútbolBoricua que estarán trayendo entre 5 a 6 jugadores de Norte América para reforzar su plantilla. El enfoque del club es el desarrollo del jugador puertorriqueño y que quiere otorgar esa oportunidad a los jugadores locales. “No hay muchos jugadores locales preparados para jugar división 1” fue la expresión de Pérez, pero aun así prefiere darles tiempo en el campo para que vayan desarrollándose como futbolistas.
A su vez el ejecutivo del club expreso su descontento con la fecha en la cual está pautada el comienzo de la temporada. Según Pérez, él y varios apoderados se han expresado en contra de la fecha de Abril.
En cuanto a la academia del club Tornados de Humacao, fundada en el 1996, es una academia de formación. Todos los Agostos participan del torneo de ligas menores que auspicia el club Pachuca de México para sus centros de formación en Estados Unidos y México. En estos torneos el club Pachuca observa los prospectos y escoge con cuales quedarse. Pachuca obliga a sus centros de formación a enviar a 2 personas a coger cursos de adiestramiento para enseñarles el sistema del Club. Este sistema se usa para organizar el centro para mejor entrenar a los jugadores y entrenadores. Como partes de planes futuros, Pachuca se estará enfocando en su nueva filial de la USL, Orlando Tusos, y luego vendrán a desarrollar la finca de Puerto Rico. Tornados no será una filial directa de los Tusos, pero según Pérez, espera que traigan varios jugadores de dicho club en un futuro.
En cuanto a la temporada pasada, el Sr. Pérez adjudico a la mala temporada la falta de fondos, el uso de una plantilla de jóvenes, jugadores que no dieron e grado, la falta de un portero, y problemas de visa con su director técnico. Con un presupuesto de unos 30,000 dólares, y el fallo de la liga de cumplir con sus promesas económicas, Tornados no tuvo las oportunidades como equipos de mayor presupuesto. Es esta falta de capital que obligo al club a pagarles a sus jugadores con dietas y no con salarios como la mayoría de los demás clubes.