miércoles, abril 30, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasEl revolú de la USL se mudó a la Isla

El revolú de la USL se mudó a la Isla

-

Esteban Pagan | Saque de Puerta
viernes, 11 de diciembre de 2009

La bola de nieve que ha sido el pleito entre la United Soccer Leagues y la North American Soccer League (NASL) llegó a Puerto Rico, y durante el día del pasado miércoles, explotó.

Los directivos del fútbol puertorriqueño y de los clubes profesionales que lo forman amanecieron con la sorpresa de que el Sevilla-Puerto Rico FC fue invitado a formar parte de la United Soccer Leagues para la venidera temporada del 2010. Aunque el club lo había anunciado en su página web el pasado 6 de diciembre, el asunto se hizo público en la Isla al ser publicado por Primera Hora.

Según me informó más tarde el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, Joe Serralta, la gerencia de los Islanders de Puerto Rico se reunió en horas de la mañana para discutir el asunto, ya que la Tropa Naranja posee la exclusividad territorial en Puerto Rico. De hecho, al medio día recibí una llamada de un gerencial naranja desmintiendo toda la información que salió publicada en este diario, lo que me llevó a darle un ‘toque’ a la misma liga para confirmar la información ofrecida por el presidente del Sevilla-Puerto Rico, el Dr. Francisco “Curro” Martínez-Cañavate.

Con la primera persona que pude conversar fue con Chris Economides, senior director de la Primera División de la USL. Al explicarle la situación, Economides dijo no haber escuchado nada al respecto y refirió todos los comentarios al presidente de la liga, Tim Holt. Apenas 20 minutos después recibí la llamada de Holt, quien también dijo no saber sobre la expansión a Puerto Rico.

“Esos comentarios no son certeros. Los Islanders de Puerto Rico tienen exclusividad territorial en las Isla”, subrayó Holt.

Al preguntársele si la USL considera expandir en Puerto Rico en algún futuro, Holt no lo confirmó, pero tampoco lo negó. “Lo que estoy haciendo es tratando de esclarecer la situación y ahora mismo no hay interés de la USL en añadir otro equipo a Puerto Rico. Si tomaríamos en cuenta otro equipo de la Isla, los Islanders tendrían que aprobarlo”, dijo Holt, quien añadió que no podía emitir más comentarios por los asuntos legales que tiene la liga y el pleito contra la NASL.

Ciertamente, agradezco la disponibilidad de ambos ejecutivos para tratar de aclarar la situación.

Tras hablar con la USL, llamé al doctor Martínez-Cañavate, quien expresó que podía proveerme la información de las personas de la USL que lo contactaron.

Mi primer intento de contactar a Serralta para que ayudara a esclarecer la situación fue infructuoso, pero justamente cuando iba rumbo a la cocina de la redacción a buscar una pastilla para el dolor de cabeza (es bromeando, por si acaso), el líder federativo respondió mi llamada.

“Hay una posibilidad de que entren más equipos de la USL en Puerto Rico. Esa posibilidad hay que discutirla y negociarla con los Puerto Rico Islanders. Dentro de esa ecuación de posibilidades, hay que incluir a los Puerto Rico Islanders y unas condiciones económicas y de facilidades. Yo hablé con (Isaac) “Sao” Nieves (vicepresidente de operaciones de los Islanders) sobre esa posibilidad y me indicó que los Islanders están dispuestos a escuchar las diferentes propuestas a esa posibilidad”, fue la primera reacción de Serralta, quien confirmó como cierto lo expresado por Martínez-Cañavate a Primera Hora.

Según Serralta, la USL sí está interesada en expandir su liga en Puerto Rico, específicamente con dos clubes: el River Plate-Ponce y el Sevilla-Puerto Rico. Sin duda, dos de los clubes más sólidos de la liga, si no los mejores. Sin embargo, toda transacción para expandir en la Isla tendrá que pasar por el cedazo de la Tropa Naranja, por lo cual la decisión de expandir no es final, por más que el Sevilla así lo desee. Sin embargo, ya la Tropa Naranja dijo estar dispuesta a negociar. Veremos.

Serralta explicó que una de las ventajas que tendría para la USL expandir en Puerto Rico es que se reduciría los costos de viaje para los equipos de la liga.

“En Puerto Rico, teniendo más franquicias, se abarataría el costo de viaje. Los otros equipos de la USL ‘matarían’ tres equipos de un viaje y se establecerían unos clásicos en este país que no solamente generarían más asistencia, sino que el tercero que no juegue va al parque a ver el partido”, dijo.

“Esta posibilidad se abre por varias razones. La primera razón es que rejuvenece lo que es el fútbol profesional de la USL en Puerto Rico y se establecen más áreas de oportunidad para el futbolista de Puerto Rico. Por ejemplo, Sevilla y River Plate tienen política de desarrollo de futbolistas boricuas”, añadió Serralta.

¿Entonces hay posibilidad de que hayan dos equipos de Puerto Rico en la USL en el 2010?, se le preguntó. “Pueden haber tres”, contestó Serralta. Según el líder federativo, personal de la USL estará viajando a la Isla en la próxima semana para reunirse con todas las partes.

En cuanto a la negación por parte de la directiva de la USL, Serralta la entendió ya que, según él, las declaraciones del Sevilla-Puerto Rico fueron prematuras, ya que todavía no hay un acuerdo concreto. Por tal razón, la primera movida de la USL va a ser negarlo todo.

“La USL está sólida”

En cuanto a la reunión de la cual formó parte el pasado fin de semana entre los representativos de la USL, la NASL, la Major League Soccer y U.S. Soccer, Serralta dejó claro que no podía hablar al respecto ya que ésas fueron las instrucciones que se dieron a los presentes. Pero sí apostó a la USL.

“Lo que se está tratando es de sortear unos requisitos adicionales que tienen que llevar los clubes de la NASL para un estudio más profundo sobre la posible existencia de su liga. En cuanto a la USL, la USL va. Está sólida y va. De eso no hay duda, porque yo estaba allí. No puedo decir más nada porque estamos en un non disclosure agreement, pero sí te puedo decir que la USL va”, recalcó.

“Tengo una confianza increíble en Alec Papadakis (CEO de la liga), Francisco Marcos (presidente emérito) y Rob Hoskins (chairman). Tim Holt (presidente) es tremenda persona. Yo entiendo que la USL está standing solid”, concluyó.

Recuerda que puedes seguir mi blog, comentarios y noticias del deporte en general a través de Twitter. También, me puedes escribir a epagan@primerahora.com

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer