Anuncio
Sebastián Cuevas. Suministrada FPF.

Puerto Rico enfrenta a Canadá por el último boleto al mundial sub 17 de Perú 2023.
Puerto Rico está al borde de clasificar al mundial Sub 17 Perû 2023. Puerto Rico y Canadá juegan el miércoles en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la capital de Guatemala a las 4PM hora local (6 PM hora Puerto Rico). Se puede ver por Tubitv.com o Vix.com.

Ahora que los medios masivos de la Isla captaron que tras eliminar a Costa Rica 1-1 (4-2 en penales), ¿qué se puede esperar o pretender de los cuartos de final de la Concacaf y la Sub 17 de Puerto Rico, que enfrenta a su similar del segundo país en extensión geográfica del planeta? Sin tener la misma presión o expectación que implica no clasificar en un país más futbolero como Costa Rica, Colombia, Mexico o incluso Argentina, que se perdió la edición 2017.

Sobre el rival de turno, Canadá. Participó en el mundial Catar 2022 y el último mundial Sub 17 en Brasil 2019. A diferencia de Puerto Rico, que entró en la segunda ronda en partidos de matar o morir, Canadá derrotó a Trinidad 3-2 y Barbados 2-0, pero perdió ante Estados Unidos 1-0 en sus partidos de grupo. Eso implica mayor engranaje futbolístico y mayor desgaste físico. En los 8vos de final, Canadá venció a Haití 3-0, pero fue un choque bastante parejo, y Canadá mostró flaquezas defensivas, sobre todo por el sector izquierdo.

 

Con un equipo menos técnico, pero muy combativo, Puerto Rico apuesta a mantener un bloque compacto y anotar en contragolpe o balón parado como hizo ante los ticos.
Canadá viene con una cargada agenda federativa. En los frentes futbolísticos tienen una huelga de su equipo femenino evitada a última hora en los últimos días, previo al Mundial femenino de Australia/Nueva Zelanda. Además, es uno de los países organizadores del Mundial de 2026.

La figura del partido contra Costa Rica, el portero de Mirabelli, Sebastián Cuevas, manifestó en una entrevista con WAPA-TV: [El partido contra Costa Rica] fue de mucha pasión y mucho esfuerzo. Hubo sangre, hubo pelea, hubo de todo. ¿Qué no hubo en ese juego? Fuimos con el corazón y se busca una victoria… Pensamos que podemos ganar y pasar al mundial».

Los jugadores están conscientes que podría ser la primera clasificación a un mundial de fútbol de cualquier equipo boricua, y padres de 11 jugadores acompañan al equipo en Guatemala. El técnico Pablo Almagro puntualizó: «Logramos un estado emocional ideal para poder hacer frente a esa competencia. Con mucho esfuerzo, los chicos sabían que había que pelear hasta el último minuto. Por suerte, nos pudimos llevar la victoria».

Estados Unidos, México, Honduras ya han clasificado a Perú 2023.

Comentarios

Comentarios