Guía para periodistas FBNET

Martes 12 de noviembre 2013

Desde el 2008, FBNET ha sido un taller para periodistas que se han querido desarrollar en el fbnetámbito futbolístico. Es por ello que creamos esta guía para ayudarles a ustedes a mejorar en la creación y confección de noticias. El no saber sobre el fútbol de Puerto Rico puede ser ventajoso para usted como entrevistador, ya que buscará aprender más del tema por medio de sus entrevistas.

 

Formato Correcto

En FBNET tenemos un formato que deseamos que todos los colaboradores sigan al redactar sus noticias o columnas.

 

Ej.

Título de noticia a publicar

 

Martes 12 de noviembre de 2013
Edwin R. Jusino | FBNET (o el nombre de su columna de ser una entrada para la misma)

 

  • Si usted está redactando una noticia deberá identificar de donde origina dicha noticia.

Ej.

 

San Juan, Puerto Rico- Los miembros del colectivo de FBNET participaron hoy de….

 

  • Aun si la noticia que está redactando no ocurrió en el lugar donde usted se encuentra, deberá escribir el origen en donde usted se encuentra.
  • Debe asegurarse de identificar como parte de su noticia el lugar donde el evento ocurrió de no ser el mismo de donde se origina.
  • Si está escribiendo una columna no tiene que identificar el lugar de donde está originando.

 

Lead u oración de entrada

La oración de entrada es quizás la parte más importante de su escrito noticioso. Es aquí donde usted ganará el interés del lector o donde lo perderá.

  •  Las oraciones de entrada deben tener los elementos más importantes de las 5 preguntas principales: ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué? 
  • No todos los elementos deben estar presentes. Los demás los deberá desarrollar en los párrafos subsiguientes a la oración de entrada.
  • La oración de entrada debe ser precisamente eso, una oración, máxime dos.
  • La oración de entrada usted deberá ponerla en el área de «excerpt» o «excerpta». De esta manera el «slider» o presentador de noticias de la portada presentará esa oración, y no un párrafo y medio completo que el lector no tendrá tiempo para leer.
  • Para más información de cómo se debe y como no se debe escribir una oración de entrada visite este enlace: Leads at Purdue Owl

 

Información General

Cuando se vaya a sentar a escribir su noticia, no dé por sentado que todo el mundo conoce lo que usted conoce. Por ejemplo, si va hacer referencia a la FPF, tal vez no sepa lo que significan dichas siglas. Por ende, usted deberá escribir el nombre completo de una organización o club seguido por las siglas en paréntesis.

 

Ej.

La Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF)

 

Ej.

La Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras (UPRRP o UPI)

 

Ej.

Puerto Rico Islanders FC (PRI)

 

Al redactar una noticia, a diferencia de una columna, usted NUNCA debe usar el pronombre de YO o Mí.

 Ej. 

 

Campos me dijo que el proyecto de Selecciones Nacionales va camino a…

El formato correcto debería ser:

Campos le dijo a este medio….

 

O

Campos le dijo a FBNET que el proyecto…

 

Finalmente, piense en la audiencia a la que quiere llegar, y escriba usando un lenguaje para que el lector lo entienda. En el fútbol existe un lenguaje particular. Nunca asuma que su lector lo va a entender.  Es por esto que le recomendamos que para cualquier duda o pregunta consulte uno de estos diccionarios:

Diccionario de la UEFA
Elfutbolin.com