Anuncio

San Juan, Puerto Rico – En hito histórico del cual no se puede considerar positivo, el Huracán Azul de Puerto Rico estará haciendo de local en el “Thomas Robinson Stadium”, en Nassau, Bahamas. Este cambio en la localía de Puerto Rico responde a que según informó la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) los estadios Centroamericano y Loubriel estarán bajo reparaciones.

Fútbol Boricua puede confirmar que en el caso del Juan Ramón Loubriel la información provista sobre la obras de mantenimiento son correctas. La administración del Estadio Juan Ramón Loubriel notificó a este medio que los arreglos al techo de la instalación se deben a daños ocasionados en el 2017 por el Huracán María y que solo ahora FEMA autorizó los fondos para la obra.

Mientras, y asumiendo que la información provista por la FPF es cierta en este aspecto, el Centroamericano no se puede usar porque carece de la certificación del campo de juego. Esto a pesar de que el Estadio Centroamericano Juan Figueroa Freyre fue remodelado y acondicionado en los pasados meses para la celebración de las Justas Interuniversitarias de la Liga Atlética Interuniversitaria y que tan reciente como la semana pasada se realizaron los Panamericanos U20 en dicha instalación.

 

La FPF en su comunicado indica que la certificación del estadio no está debido a los daños ocasionados por el Huracán Fiona del 2022.

No obstante, según información compartida a Fútbol Boricua por el compañero de medios, Ricardo Mercedes, la Federación de Atletismo de Puerto Rico actualmente tiene disputas con la administración del Estadio, el Puerto Rico Sol, porque el campo sintético instalado evita que se puedan desarrollar eventos de campo en el estadio que fue concebido inicialmente para Atletismo.

«Tanto las autoridades de este municipio, así como de Bayamón, se han comprometido a que una vez se concluyan con los trabajos requeridos en sus respectivas facilidades, éstas estarán a disposición de las Selecciones Nacionales, para asumir los compromisos internacionales y que puedan contar con el respaldo de los aficionados», dice el comunicado de la FPF.

Será la primera vez que Puerto Rico disputa un partido oficial como local fuera de casa por razones que no sean que se desarrollen en una sede única o porque no se haya podido jugar en Puerto Rico debido a algún fenómeno atmosférico. Será la primera vez que el Huracán Azul hace de local en las Bahamas ya que en ocasiones anteriores que por falta de estadio por el paso de algún huracán por nuestra zona se buscaba disputar partidos en los Estados Unidos en ciudades con grandes cantidades de puertorriqueños, como Miami, Orlando o Nueva York, para que la localía se hiciera valer.

Puerto Rico recibirá a Antigua y Barbuda en las Bahamas el próximo 12 de septiembre en el debut de Puerto Rico en la Liga B de la Liga de las Naciones de CONCACAF.

Comentarios

Comentarios