
Cabo Rojo, Puerto Rico – En un partido no apto para cardíacos, y lleno de incertidumbre, la selección nacional de Puerto Rico venció 2-1 al equipo nacional de San Vicente y Granadinas. El encuentro, disputado en el Estadio José A. Figueroa Freyré de Mayagüez, significó la primera victoria ante el conjunto visitante en la historia de enfrentamientos entre ambas selecciones, ya que previamente San Vicente había derrotado a Puerto Rico en las 3 ocasiones previas que se habían enfrentado.
El onceno boricua fue conformado por: Sebastian Cutler en la portería; lo acompañaron Darren Rios, Nicolas Cardona, Giovanni Calderón y Sydney Paris en la defensa. El mediocampo fue integrado por Juan O’Neill, Geraldo “Gerald” Diaz y Roberto “Beto” Ydrach. Mientras tanto en el ataque fue encabezado por Ricardo “Ricky” Rivera en la banda izquierda, Leandro Antonetti en el centro y Steven Echevarria en la derecha.
Inicialmente, Wilfredo Rivera fue anunciado como titular. No obstante, el jugador de Academia Quintana fue cambiado de la alineación en el último instante.
Los cambios para el Huracán Azul fueron: Jaden Servania por Leandro Antonetti, Rodolfo Sulia por Juan O’Neall y Adrián Biaggi por Darren Ríos.
Por otro lado, San Vicente y Granadinas presentó la siguiente alineación: Garwin Davis en la portería. Nigel Charles, Kennijah Joseph y Andrew Johnson en la zaga defensiva. El mediocampo se formó en una línea de cinco: en el medio jugaron Kortney Franklin, Steven Pierre y Diel Spring. En las bandas jugaron Tristan Kendal Marshall (izquierda) y Kyle Edwards (derecha). La punta de ataque la integraron Azinho Solomon y Oalex Anderson.
Los cambios del equipo visitante fueron: Garret Leigertwood por Steven Pierre, Chad Jason Marlon Haynes por Azinho Solomon, Micah Jones por Kyle Edwards, Nazir McBurnette por Kortney Franklin y Milton Joseph por Andrew Johnson.
Al iniciar el partido, Surinam mantuvo la posesión del esférico durante los primeros minutos del encuentro. Ante esta complicación, los puertorriqueños presionaron hasta recuperar la pelota y realizar una jugada de peligro.
Durante el minuto 7’ vino la primera ocasión para el conjunto dirigido por Charlie Trout. Luego, una serie de jugadas individuales entre Leandro Antonetti y Gerald Diaz culminaron en el tanto del jugador del Sevilla FC.
El gol de Antonetti (11’) levantó a las 1,100 personas que se encontraban en el Estadio Centroamericano de Mayagüez. Gracias al gol boricua, y al resultado del partido de Surinam y El Salvador, Puerto Rico estuvo momentáneamente clasificada a la tercera ronda rumbo al Mundial 2026.
Posterior al gol, Puerto Rico buscó el segundo gol de la noche con un centro al área de Darren Ríos. El pase no culminó en el segundo de la escuadra boricua y Antonetti cayó al suelo debido a molestias en la pierna.
A pesar de las dolencias, el delantero del Sevilla continuó jugando hasta el minuto 23’ del encuentro. Tras un “sprint” que dejó a la defensa sanvicentina atrás, Antonetti solicitó el cambio debido a una lesión.
Entró Jayden Servania en punta para sustituir al anotador del gol.
Tras el ingreso del jugador del North Carolina FC, el conjunto boricua tuvo la ocasión para el 2-0 tras un error en la portería del equipo visitante. Luego, un tiro de Puerto Rico fue parado por Garwin Davis al minuto 28’.
Los siguientes minutos fueron dominados por San Vicente y Granadinas. Sebastian Cutler detuvo una clara ocasión de gol por parte de Oalex Anderson.
Tres minutos después, el mismo Cutler provocó un penal a favor de San Vicente tras equivocarse en una salida al borde del área. Sin embargo, el mismo Cutler se convirtió en el héroe de la noche tras salvar la ejecución desde los 11 pasos.
Al momento de finalizar la primera mitad, El Salvador y Surinam se encontraban empatados 1-1. Este resultado mantenía a Puerto Rico eliminado a pesar de la momentánea victoria ante San Vicente y Granadinas.
En la segunda mitad, los visitantes anotaron tras un error en la defensa puertorriqueña; el tanto fue convertido por Oalex Anderson (47’). Seguido, San Vicente atacó el área de Cutler hasta que anotaron el posible desempate al minuto 56’.
No obstante, el gol no subió al marcador tras ser anulado por un claro fuera de juego.
Las ofensivas del conjunto verdeamarillo siguieron acechando a la defensa de Puerto Rico. Esta situación llevó a la entrada de Rodolfo Sulia para aportar altura y energía a la escuadra local.
Sulia realizó la jugada del desempate que fue anotado por Steven Echevarria (76’) y podía clasificar a Puerto Rico a la tercera ronda del Mundial de la FIFA 2026 por primera vez en su historia.
Después del gol de Puerto Rico, los visitantes continuaron con sus ataques a la portería de Cutler sin éxito. La fanaticada celebraba la posibilidad de estar más cerca del Mundial de la FIFA.
El arbitro pitó el final tras añadir seis adicionales y el público celebró la victoria del Huracán Azul con cautela debido al partido de El Salvador y Surinam. Dicho encuentro finalizó con un empate, lo que clasificó a los cuscatlecos a la tercera ronda y, por consiguiente, eliminó a Puerto Rico.
Previamente, el viernes 6 de junio de 2025 Puerto rico había sido derrotado por Surinam por marcador de 1-0. Gol de J. Montnor al minuto 79, que posteriormente significó la eliminación de Puerto Rico ya que los boricuas no pudieron empatar o sobrepasar a El Salvador en puntuación.