miércoles, abril 30, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasIVA afectaría a los clubes

IVA afectaría a los clubes

-

Martes 24 de febrero de 2015
Edwin R. Jusino | FBNET

El gobernador Alejandro García Padilla anunció recién la presentación de una reforma contributiva donde se implantaría un Impuesto al Valor Añadido (IVA).

Según se ha dilucidado, el IVA estará siendo aplicado con muy pocas excepciones. Y según lo que otros medios han publicado, estas exempciones serían solo en renglones de alimentos, medicamentos, y la educación pública.

El IVA, que al momento se propone de 16%, afectaría los costos operacionales de los clubes deportivos, en específico los de fútbol. Todos los clubes son corporaciones sin fines de lucro, y la mayoría ofrecen becas para atletas de escasos recursos. Clubes como Don Bosco, y Academia Quintana, son parte de comunidades pobres, que no cobran matrículas a los padres de los jovencitos.

Entrevistamos a Sergio Castro, Director Deportivo de los Conquistadores de Guaynabo, sobre como la medida propuesta afectaría a los clubes.

«En matrícula un golpe fuerte para el bolsillo de todos. La medida real se verá más adelante» dijo Castro en respuesta a la pregunta sobre como el IVA afectaría su club.

Se le preguntó por un estimado sobre cuanto aumentarían las matrículas y dijo: «No manejo la cifra, pero sin duda en varios clubes se va a sentir».

En cuanto a clubes como Quintana y Don Bosco, y la posibilidad de que tuvieran que cerrar a causa del incremento en los costos operacionales, Castro dijo: » Sería lamentable si así sucede, recuerda que son clubes referentes e históricos. Apelo a la ayuda comunitaria para poder seguir en esa titánica labor social».

La relacionista público, y ex oficial de comunicaciones de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Elizabeth Figueroa, dijo a preguntas de FBNET que: «Ciertamente todo lo que sea extracurricular va a sufrir un gran golpe. No sólo los clubes de fútbol. Toda academia de arte, deportes, tutorías van a ser impactados. Porque el IVA se lo pasarán directo a los padres o tutores, y serán ellos, los que determinarán sus prioridades y si pueden sufragar los aumentos de las matrículas escolares más los de las actividades fuera del currículo regular. Ese 16% fácilmente se convierte en un promedio de $120 dólares adicionales mensuales – por hijo – que tendrán que desembolsar».

Hay que tener en cuenta que no es solo las matrículas que se verán afectadas. Los precios de uniformes, cuotas federativas, balones y material de práctica, salarios de entrenadores, cantinas, taquillas, todo cobrará el 16% del IVA.

Tomando como ejemplo la cuota más baja de una matrícula de un club del area metropolitana, aproximadamente $200.00 por semestre, da un total de un aumento de $32.00. Se le añade que aproximadamente los padres gastan unos $350.00 en idumentaria para sus hijos por semestre, con el IVA serían de $56.00 adicionales para un total de $406.00. Añadiendo la matrícula como los gastos adicionales de idumentaria sería de $638 por semestre y $1276 al año, sin contar los demás costos que aplican.

Comentarios

Comentarios

Edwin Jusino
Edwin Jusino
Director Ejecutivo de FutbolBoricua.net. Graduado del programa doctoral de Historia de las Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano. Lleva más de una década cubriendo el fútbol de Puerto Rico. Finalizó su disertación doctoral sobre el pasado presidente de la FPF, el Dr. Roberto Monroig. Hincha del Club Atlético de Madrid y de la Selección Nacional de Fútbol de Puerto Rico. Puede contactarle via twitter o Instagram en @erjusinoa
- Advertisment -

Otros artículos para leer