
San Juan, Puerto Rico – La Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) presentó ayer en su Congreso Anual 2023 celebrado en Ballroom del Hotel Aloft de Ponce el plan para establecer la Casa de la Selección en Coamo.
El presidente del organismo rector, Iván Rivera Gutierrez, presentó ante el Congreso el contrato de compra de los terrenos que estarán desarrollando en la nueva casa de la Selección Nacional de Fútbol en Coamo.
Según el comunicado de prensa circulado anoche por la FPF: «al momento de abrir el evento en su mensaje (Rivera Gutierrez) mencionó el proceso de la compra de los terrenos para el predio de la “Casa de la Selección en Coamo” donde se incluyó el contrato de objetivos de la FPF.»
El tema de la casa de la Selección Nacional tiene una trayectoria de largos años y es un tema de nunca acabar.
El primer lugar fue en el Estadio Panamericano de Country Club, que fue descartado a finales de la primera década del Siglo XXI debido a problemas con los vecinos.
Para marzo 23 de 2014, durante el último año de la primera administración de Eric Labrador como presidente se anunció la adquisición de 5 cuerdas de terreno en Añasco para establecer allí el Proyecto GOAL que serían de la FPF en usufructo por 25 años. Fue concebido en Añasco puesto que la administración Labrador entendía que el Bayamón Soccer Complex y el Estadio Juan Ramón Loubriel daban el espacio necesario para la Selección en el area metropolitana y este.
El Proyecto FORWARD (nuevo nombre del programa Proyecto GOAL bajo el presidente de la FIFA Gianni Infantino) en Añasco fue paralizado en varias ocasiones por diversas razones.
Casi una década despues lo único que se ha construido en Añasco es el campo de juego, la iluminaria y las gradas.
Desde hace varios años se lleva rumorando que Rivera Gutierrez anda buscando crear un proyecto más cerca de San Juan y en el area Sur.
De hecho, en septiembre 19 de 2019 anunciaban un acuerdo colaborativo con el Municipio de Salinas de un $1.5 millones para crear la Casa de la Selección en los predios del Albergue Olímpico. Este acuerdo duraría unos 30 años.
“Yo tuve conversaciones con más de 12 alcaldes. Lo ideal era que un alcalde nos diera un terreno donde nosotros pudiéramos invertir una cantidad de dinero importante. Pero el más cercano de los que estamos a punto de concretar es una idea que yo siempre propuse desde el principio y es el Albergue Olímpico. El Albergue Olímpico cuenta con el terreno, cuenta con las habitaciones, cuenta con todo” dijo el presidente de la FPF, Iván Rivera, a El Vocero en aquel entonces.
Finalmente se han decidido por Coamo, en unos terrenos aledaños al Velodromo de Coamo; cancha que no contiene las medidas mínimas exigidas por FIFA para eventos internacionales de adultos.
Durante el cónclave de ayer la FPF aprobó el presupuesto operacional del 2024 y la entrada de 3 nuevos clubes miembros: Real Villalba, Catalá FC y Quebradillas FC.