
Cape Girardeau, Missouri – Nuevamente, la selección U14 femenina de Puerto Rico está a las puertas de la gloria en la CFU Challenge Series tras llegar a la final del torneo por segunda vez consecutiva. Las boricuas derrotaron a Jamaica dos a cero para llegar a la contención por el oro.
Luego de perder el invicto ante República Dominicana, la Selección Nacional de Puerto Rico, dirigida por Leftie Millan, se midió ante el equipo nacional de Jamaica. La escuadra blanquiazul abrió el partido realizando ataques hacia el área jamaiquina.
Con el paso de los minutos, Puerto Rico dominó el encuentro y tuvo la oportunidad de marcar el uno a cero en varias ocasiones. Mientras tanto, las “Reggae Girlz” -apodo del equipo jamaiquino- acecharon el área boricua buscando anotar el tanto vencedor.
Sin embargo, una sólida defensa con un gran posicionamiento dejó la portería imbatida y anuló los ataques rivales. Precisamente, gracias a una gran intercepción a mitad de cancha se produjo el primer tanto de las puertorriqueñas.
Una recuperación excepcional fue aprovechada por Paula León, quien abrió un pase para que Carolina O’Brien (32’) ejecutara un tiro al lado derecho de la portería. La atacante anotó su segundo tanto de la competición.
A los pocos minutos de adelantarse, Puerto Rico continuó su juego hasta que obtuvo una falta peligrosa cerca del cajón de penal. La misma, cobrada por Lizmarie Espinosa, fue la puerta del segundo tanto de la noche.
Espinosa (35’) ejecutó un tiro libre curvado que esquivó a la defensa rival para hacerse paso entre la muralla jamaiquina y subir el marcador al dos a cero. Después, el Huracán Azul demostró solidez defensiva y mantuvo el marcador favorable hasta el final del duelo.
Al vencer a las Reggae girlz en las Semifinales, las borincanas tendrán que enfrentarse a un rival duro de roer, República Dominicana. Dicho equipo fue el encargado de quitarle el invicto al conjunto de Leftie Millan
El Huracán Azul en números
La selección puertorriqueña ganó tres de los cuatro partidos que ha disputado en la competición. Durante estos encuentros las de Borinquen lograron anotar 16 goles contra Martinica, Aruba y Jamaica.
Además, el equipo nacional ha demostrado una gran capacidad de distribución de su ofensiva. Esto se debe a la distribución de las goleadoras durante el torneo, a continuación los datos:
- Carolina O’Brien – 2 goles
- Caroline Rivera – 2 goles
- Yesmarie Rivera – 2 goles
- Liah Nuñez – 2 goles
- Ghianna Delgado – 1 gol
- Yamileth Diez- 1 gol
- Leila Smith – 1 gol
- Paula Stoner – 1 gol
- Camila Otero – 1
- Lizmarie Espinosa – 1
Además, el equipo ha tenido un +13 en goles recibidos/anotados tras culminar la fase de grupos y la semifinal del torneo. El próximo lunes se enfrentarán a la República Dominicana, equipo que ya derrotó a Puerto Rico en la última jornada de la fase de grupos y le quitó el invicto.
Hablando de las dominicanas, las caribeñas golearon 0-9 a Trinidad y Tobago, con cuádruple de Gia Rodríguez; derrotaron a Martinica con un sólido 0-3 y concluyeron una fase de grupos perfecta al derrotar al Huracán Azul con el mismo resultado que ante Martinica.
Luego, se midieron ante una Bermuda a la cual derrotaron con un duro 1-0, el resultado con menos goles de las dominicanas en el torneo. De esta manera, los dos mejores equipos del “Tier I” se verán la cara en una final de Clásico Caribeño con un récord de goles superior a los 10.
Las de la “Isla del Encanto” obtuvieron el oro el año pasado al derrotar 5-0 a Aruba. Ahora, esperan revalidar el título ante las dominicanas el próximo lunes. Este enfrentamiento será transmitido por el canal oficial de YouTube de la CFU Official el próximo lunes, 24 de agosto.