
San Juan, Puerto Rico – Si en algo positivó ha tenido enfoque la administración de Iván Rivera Gutierrez en la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) ha sido las inversiones que han realizado de dinero y tiempo para capacitar a los árbitros de la Isla. Tal así que la joven oriunda de Cantera, San Juan, Janeishka Cabán, ha sido escogida por la FIFA para ser parte del grupo de árbitros internacionales del próximo mundial Sub17 femenino en Marruecos.
Según reportaron los servicios de noticias de la FPF el jueves pasado, Cabán se mostró sorprendida y felíz que su trabajo esté siendo reconocido a nivel internacional.
«Para mí, ser convocada al Mundial Sub-17 representa mucho más que un logro personal. Es el reflejo del trabajo y los sacrificios constantes que muchas veces nadie ve», dijo Cabán en expresiones circuladas via comunicado de prensa.
«Es también un honor inmenso ser la primera persona de Puerto Rico en llegar a un Mundial. Lo llevo con orgullo, pero sobre todo con responsabilidad, porque sé que este paso abre puertas y esperanzas para que seamos más», puntualizó Cabán.
Los esfuerzos de profesionalización de los árbitros de Puerto Rico por parte de la Federación Puertorriqueña de Fútbol datan de comienzos de la década del 1980, y 4 décadas después, y miles de dólares en recursos, viajes y horas dedicadas, finalmente Puerto Rico tiene un árbitro FIFA Mundialista.
Cabán ha sido galardonada como la Árbitro del Año en los Premios Fútbol Boricua en los años 2018-2019, 2019-2020, 2022-2023 que demuestra que su designación a esta competencia internacional no surge de la nada. Es más que merecida. Cabán ha estado en otras competencias internacional regionales, como de clubes y de selecciones nacionales tal como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que han sido pequeños peldaños que la han llevado a ser reconocida por la FIFA.
«Estoy profundamente agradecida primeramente con Dios y con las personas que han creído en mí. Quiero que esta oportunidad sirva para inspirar a otros a soñar en grande, a trabajar con propósito y a nunca rendirse, sin importar de dónde vengan. Los sueños se cumplen, pero se construyen paso a paso’, dijo Cabán quien añadió: «Porque los sueños no son casualidad. Los sueños no se esperan… se trabajan, se sostienen con valores, se persiguen con propósito y se viven con el corazón».