martes, octubre 14, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioNoticiasArgentina y la locomotora Messi: ¿Impulsa o arrolla a Puerto Rico?

Argentina y la locomotora Messi: ¿Impulsa o arrolla a Puerto Rico?

-

Lionel Messi y compañía practicando previo al partido de esta noche ante Puerto Rico. Foto por Supersport Media.

La locomotora Messi es la que ahora impulsa el fútbol en Estados Unidos. Con el contrato millonario de Apple con la MLS, y la marcha inexorable hacia el Mundial 2026. El rival de turno – los Washington Generals – es Puerto Rico. Con Leandro Antonetti como capitán y Jeremy de León como promesa eterna.

Messi va a jugar. Unos minutos, probablemente en la segunda parte. Queda por verse si la locomotora le pasara por encima a la selección de Puerto Rico.

El puñado de periodistas boricuas presentes contrasta con la falange de argentinos que viaja y cubre la selección campeona del mundo. No sabemos si Messi quiere engordar su cuenta goleadora personal a cuestas del Huracán Azul. Pero informadores argentinos – varios, como Gaston Edul, me preguntaron: “¿A qué juega Puerto Rico [futbolísticamente]? ¿Quiénes son los mejores jugadores? ¿Los puertorriqueños tienen doble nacionalidad? Es decir, información que un panfleto o guía informativa sobre nuestra selección puede suplir. Y en la página web oficial de la Fedefutbol PR, si la miran hoy, no hay nada sobre el partido.

Otro contraste: mientras Argentina tiene entrenamiento abierto a los periodistas y Scaloni habló con la prensa de todas partes. No somos adultos futbolísticos todavía, y nos negamos a aprender.

Algunos del pelotón de periodistas de Puerto Rico documentando el entrenamiento de Argentina previo al partido contra Puerto Rico. foto por Super Sport Media.

Para un partido equiparable, en la década pasada, llegó España, campeones del mundo, en agosto del 2012 a la isla. Aparte los lazos históricos de la madre patria con Puerto Rico, fue una ocasión para tirar la casa por la ventana. También, fue un capricho deportivo avalado por el partido político y el gobernador de turno y la aportaciones financieras. La euforia por ver a los campeones del mundo fue tal que Vicente del Bosque se asustó con los intrusos en la cancha del Loubriel en Bayamón cuando La Roja entrenaba y pidió mayor seguridad para el día del partido.

Puerto Rico perdió 2-1, pero como todo lo boricua, el mayor objetivo y recuerdo fue que la fiesta era en casa. Ivan Rivera fue astuto en proponer a Puerto Rico como rival de turno para los campeones del mundo. “Puerto Rico” se escucha en todo el mundo. Si los boricuas salen sin ser goleados, puede ser una victoria moral.

Esta vez, paso de Chicago, donde estaba programada, al sur de Florida, donde está la casa y el club Messi FC, (oficialmente el Inter Miami CF) en 48 horas. Se estiman que se habían vendido solo 5,000 entradas para el partido en Soldier Field, y los traslados a Chicago y logística hubiesen encarecido los gastos de gran manera.

Lo poco que hay en las redes sociales de la federación de Puerto Rico entrenando son mayormente tomas de Daddy Yankee y el boxeador Xander Zayas caminando la cancha, como un tipo de ‘emotional support artist’. Es reflejo de la cultura boricua – fiesta y faranduleo – mientras en Argentina, Messi y co. entrenan enfocados en repetir en 2026. (NDR: Daddy Yankee ya ‘conoció’ a Messi en un partido del Inter Miami). La conferencia de prensa del técnico Charlie Trout con Leandro Antonetti fue previa a la de Scaloni por Argentina. No la anunciaron, y pocos fueron. Una pena. De los boricuas que nos interesa o nos mueve el fútbol soccer escuchamos a Scaloni, técnico de Argentina y vimos a sus jugadores.

Una oportunidad perdida de educar a la gente sobre Puerto Rico y su fútbol. A ver si aprendemos.

Comentarios

Comentarios

Keyvan Heydari
Keyvan Heydari
Periodista internacional, Keyvan Antonio Heydari se crió en Puerto Rico, y reside en Miami. Ha trabajado para varios reconocidos medios deportivos: The New York Times, NPR, L’Equipe, FIFA Futbol Mundial, ESPN, Telemundo, Univision y otros. En Brasil cubrió su octavo Mundial y asistió a su partido mundialista número 100. Desde la distancia, mantiene un ojo en el futbol boricua
- Advertisment -

Otros artículos para leer

Comienzan los preparativos para el Mundial Femenino Sub-17

0
San Lorenzo, Puerto Rico - Comenzaron los preparativos para la próxima Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. CONCACAF anunció que seguirá el mismo...