miércoles, noviembre 26, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioInternacionalesClasificatorias al Mundial 2026: Desde el Caribe para el mundo

Clasificatorias al Mundial 2026: Desde el Caribe para el mundo

En Fútbol Boricua repasaremos el rendimiento de dos hermanos caribeños rumbo al Mundial 2026

-

Foto suministrada CONCACAF.

San Lorenzo, Puerto Rico – La Copa del Mundo de la FIFA en el 2026 tendrá la mayor cantidad de selecciones en la historia, con 48 puestos en total y 42 de ellos ya ocupados. Muchas personas criticaron este nuevo formato, argumentando que el nivel del torneo bajaría.

El torneo aún no comienza, y se están presentando historias que son las que crean la pasión a este deporte. Este pasado martes, 18 de noviembre, culminaron las clasificatorias de la mayoría de las confederaciones pertenecientes a la FIFA. Repasaremos la clasificación de dos selecciones, esta ocasión afiliadas con la CONCACAF (Confederación del Norte y Centroamérica y el Caribe), que parecían tener todas las probabilidades en su contra y aún así encontraron la clasificación de manera directa.

Primero, la selección de Curazao, quienes son la selección más pequeña en clasificar a un mundial (aproximadamente 150,000 habitantes). La selección de Curazao ya venía dando de que hablar desde el verano, cuando en la Copa Oro consiguieron empates ante Canadá y El Salvador.

Luego, en esta última ronda de Clasificatorias CONCACAF, quedaron primeros de grupo luego de un empate a cero ante Jamaica en la última jornada, jugando como visitantes. Curazao rebasa a Islandia (400,000 habitantes) como la selección más pequeña en clasificar a una Copa del Mundo.

Aunque esto es una historia de ensueño, tal vez la mejor historia de las clasificatorias hasta ahora es la de la selección de Haití.

Haití clasifica a su primer mundial desde Argentina 78′

Dando un poco de contexto, Haití se encuentra con muchos problemas sociales, un momento crítico en la historia del país donde abunda la pobreza y hay ausencia de ley y orden, el país es básicamente controlado por pandillas y gangas.

La selección caribeña no pudo disputar ni un partido como local, utilizando el Estadio Ergilio Hato en Curazao como su sede, esto debido a los problemas antes mencionados en el país. Haití consiguió la clasificación directa en un grupo sumamente complicado, con selecciones como Costa Rica, Nicaragua y Honduras.

Ambas clasificaciones abren un mundo de posibilidades para el resto de las naciones caribeñas, a quienes se les descarta en la mayoría de los torneos de CONCACAF debido a la fuerte competencia presente.

En el repechaje intercontinental también se encuentra Jamaica y Surinam con oportunidad de clasificar al mundial. Desde Fútbol Boricua se les envía muchas felicitaciones y estaremos al pendiente de su desempeño en la Copa del Mundo de la FIFA en 2026.

Comentarios

Comentarios

- Advertisment -
[td_block_1 f_header_font_transform="uppercase" ajax_pagination="next_prev" sort="modified_date" offset="3" header_text_color="#dd9933" tdc_css="eyJhbGwiOnsiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6InZhcigtLWNvbXBhc3Mtb2Zmd2hpdGUpIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" custom_title="Otros artículos para leer"]