viernes, noviembre 21, 2025
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

spot_img
InicioInternacionalesFIFPRO y FIFA: un conflicto que reabre el debate sobre el calendario...

FIFPRO y FIFA: un conflicto que reabre el debate sobre el calendario del fútbol mundial

-

Bayamón, Puerto Rico – La reciente postura de la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), el sindicato internacional de futbolistas, colocó nuevamente en el centro de la conversación el calendario del fútbol global y la manera en que se toman las decisiones institucionales.

La organización expresó su inconformidad con la FIFA tras no ser tomada en cuenta en discusiones relacionadas con la carga de partidos y las nuevas iniciativas impulsadas por la entidad dirigida por Gianni Infantino. Aunque la confrontación mediática ha llamado la atención, el trasfondo revela un problema estructural que lleva años acumulándose.

En los últimos años, el fútbol profesional ha experimentado una expansión considerable en competiciones internacionales, giras, nuevas ventanas de selecciones y torneos reestructurados. Este crecimiento también ha generado una mayor exigencia física para los jugadores, quienes afrontan temporadas más extensas y con menos periodos de descanso.

FIFPRO sostiene que estas decisiones deben tomarse considerando la salud, el rendimiento y el bienestar de los futbolistas, especialmente ante el aumento de lesiones y la constante discusión sobre el desgaste acumulado.

Por su parte, la FIFA defendió que sus propuestas responden a la necesidad de organizar un calendario coherente y sostenible para el fútbol global. La institución señaló que sus procesos de consulta incluyen a diferentes federaciones y confederaciones, y que su objetivo es equilibrar los intereses deportivos, comerciales e institucionales.

También ha destacado que la organización sólo gestiona una parte del calendario mundial y que su intención es mejorar la coordinación entre distintas competencias.

El desacuerdo entre ambas partes no se centra únicamente en los torneos específicos, sino en el modelo de gobernanza y en el derecho de los jugadores a participar en decisiones que afectan directamente su labor profesional. FIFPRO insiste en que su exclusión de ciertas reuniones y procesos es un indicio de falta de diálogo genuino.

La FIFA afirma que mantiene canales abiertos de comunicación y que continuará trabajando con distintas partes interesadas para alcanzar soluciones.

Este episodio refleja una tensión más amplia, la necesidad de conciliar los intereses deportivos, económicos y profesionales dentro de un ecosistema futbolístico cada vez más saturado. Mientras el debate continúa, queda claro que tanto la FIFA como FIFPRO tendrán que encontrar un punto de equilibrio para asegurar que el fútbol global siga siendo competitivo, sostenible y, sobre todo, alineado con las necesidades de quienes juegan el deporte en el terreno de juego.

Comentarios

Comentarios

- Advertisment -
[td_block_1 f_header_font_transform="uppercase" ajax_pagination="next_prev" sort="modified_date" offset="3" header_text_color="#dd9933" tdc_css="eyJhbGwiOnsiYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciI6InZhcigtLWNvbXBhc3Mtb2Zmd2hpdGUpIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" custom_title="Otros artículos para leer"]