Anuncio

Ayer nos despedimos del futbol en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y es un final que nos provoca reflexión. ¿Dónde estamos parados? A dos cortos y uno largo, interesante por demás. ¿No es así, a lo que juega nuestra selección? Pero es que deberíamos irnos más profundos… la LAI, sin que nos quepa la menor duda, es actualmente la liga más cercana a lo profesional en Puerto Rico.

Lo profesional porque muchos atletas reciben incentivos por jugar; cosa que se está viendo afectada por distintas decisiones. Pero más allá, lo profesional por el nivel al que se juega. Nivel apto para ser llamado a la selección en cualquier momento.

Lo que llama la atención es que solo dos jugadores, de la mejor liga de Puerto Rico, fueron convocados durante el proceso de selecciones: Lorenzo Báez y Luis Cosme, ambos de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Hay que recalcar que el mejor futbol de esta edición lo presentó Sergio Castro con sus delfines de la USC… Pero ¿qué justicia tiene que solo dos jugadores de toda la liga sean convocados a la selección?

Haz click para descubrir más sobre Neuro Sports

 

Ricardo Ramos, José “Picu” Rodríguez, Marcos Arocha, Juan Camareno, Javier de la Rosa, Jeremy Roldán… ¿Sigo? Son jugadores de nivel nacional, participando en una competición de buen nivel.

Y aunque la final no haya reflejado el nivel táctico que se propuso en la LAI, bien nos deja con un buen sabor de boca. Semifinales ambas a tiempo extra y a penales, partido por el tercer puesto a tiempo extra y a penales, y la final a tiempo extra con gol en el último minuto. Eso es un claro ejemplo de la competencia que se vive en el futbol de nuestra Isla.

Vayamos a otros deportes, en el voleibol, baloncesto, natación, etc, tenemos atletas que representan a su País y participan en la LAI. ¿Por qué no puede ser igual en el futbol? Si bien hay que buscar jugadores en Estados Unidos para completar, pero en nuestras Universidades hay un sin numero de jugadores preparados.

De agosto a enero las ligas no tienen la mejor competencia y eso es porque los mejores futbolistas se encuentran en los campos de las instituciones, luego en enero van y juegan las distintas ligas que tenemos. Pero ¿por qué no hacemos una buena liga de enero a agosto y en agosto se puede jugar la LAI? Una liga solida, así los jugadores mantienen el alto nivel todo el año. Pero es que compitiéndose entre sí, jamás darán oportunidad para ojear el talento de la LAI.

Tricampeón, el RUM, con plantillas sólidas todos los años. No es coincidencia que por tres años estén dominando en el deporte del futbol. No es coincidencia tampoco que los partidos de cruces hayan sido tan parejos. Coincidencia es que presentemos tan poco juego cuando juega nuestra selección.

A dos cortos y uno largo, hoy nos demostraron en el Clásico de clásicos (UPRRP-RUM) que así también se gana, como no lo ha podido hacer nuestra selección. Las piezas irán cayendo y la LAI es un buen lugar para buscar jugadores.

La LAI como ese salvador que tanto buscamos para hacer crecer nuestra selección, no hay que ir tan lejos, solo ir a la institución universitaria mas cerca un viernes a las 3:00 p.m. y allí se encontrará lo que necesita nuestra selección.

Comentarios

Comentarios